Ir al contenido
Por  Tamzin Manning, CIMA
Descarga el PDF

El gran dinamismo de los mercados podría favorecer un estilo híbrido de inversión activa y pasiva

Las estrategias de índices activas mejoradas tienen potencial para añadir valor en una variedad de entornos de mercado.

May 2025, Sobre el terreno

Puntos clave
  • Las estrategias de índices activas mejoradas podrían atraer a clientes que desean no solo no depender en exceso de la fortaleza de los mercados en general, sino también evitar un riesgo activo desmesurado.
  • Un control estricto del tamaño de las posiciones puede ayudar a construir una cartera neutral, preparando el terreno para que una selección de títulos basada en el análisis a cargo de los propios analistas añada valor.
  • Nuestros analistas de firmas de internet, seguros y pagos exploran cómo lidiar con un entorno sin perspectivas claras de inflación, políticas públicas e inteligencia artificial.

Las bajas comisiones y excelente rentabilidad de mercado han hecho convincente la incorporación de estrategias pasivas como componentes básicos de carteras diversificadas de renta variable estadounidense.

No es de extrañar que los cuatro mayores fondos cotizados (ETF), todos y cada uno de los cuales replican el índice S&P 500 Index, acapararan el año pasado más de un tercio del capital nuevo invertido en estrategias centradas en renta variable.1

Los interrogantes sobre las perspectivas de inflación, la rápida evolución de las políticas públicas y la próxima fase de la revolución de la inteligencia artificial (IA) han disparado la volatilidad en los mercados y sugieren que podríamos ver una mayor dispersión en los fundamentales económicos de las empresas.

¿Qué opciones existen para los clientes a los que les preocupa depender excesivamente de la fortaleza del mercado en su conjunto para cumplir sus objetivos de inversión a largo plazo, pero no quieren asumir demasiado riesgo activo?

Una alternativa híbrida al S&P 500 

Cuando están bien diseñadas y ejecutadas, las estrategias de índices activas mejoradas2 tienen potencial para añadir valor en múltiples entornos de mercado buscando una rentabilidad superior a la media con un riesgo similar al del mercado.

La clave está en combinar concienzudamente las ventajas de la inversión pasiva y activa.

  • Controles de riesgos: las estrictas restricciones a las ponderaciones activas en los ámbito sectorial, industrial y empresarial tienen como objetivo lograr una apariencia y sensaciones similares a las del mercado en general. Esta cartera ampliamente neutral debería conllevar una menor exposición a oscilaciones extremas en estilo y liderazgo sectorial que las estrategias puramente activas. 
  • Selección de valores: Dentro de estos límites, sobreponderar empresas con un perfil de riesgo/rentabilidad atractivo e infraponderar o excluir de cartera valores con perspectivas menos favorables crea oportunidades para generar rentabilidades superiores a las del mercado.

En ocasiones, aproximarse a las características de un índice puede limitar la magnitud del potencial superior rendimiento relativo de una cartera a corto plazo. Ahora bien, estos controles de riesgos también deberían reducir la posibilidad de que su rentabilidad quede muy por debajo de la del índice de referencia.

Si la selección de títulos logra sistemáticamente añadir valor relativo, este excedente de rentabilidad puede acumularse a lo largo de periodos más prolongados.

Un mayor énfasis en los fundamentales puede añadir valor

Las ventajas potenciales de las estrategias de índices activas mejoradas que aplican un riguroso análisis fundamental podrían ser más pronunciadas en tiempos de incertidumbre y condiciones de mercado cambiantes.

US Structured Research Equity Composite generated strong relative returns following market troughs

(Fig. 1) 12-month excess returns following S&P 500 Index troughs*
US Structured Research Equity Composite generated strong relative returns following market troughs

December 1999 to December 2023.
Figures are calculated in U.S. dollars.
Past performance is no guarantee or a reliable indicator of future results.
Index performance is for illustrative purposes only and is not indicative of any specific investment. Investors cannot invest directly in an index.
Net-of-fee performance reflects the deduction of the highest applicable management fee that would be charged based on the composite’s fee schedule, without the benefit of breakpoints. Net performance returns reflect the reinvestment of dividends and are net of all non-reclaimable withholding taxes on dividends, interest income, and capital gains. See GIPS® Composite Report for additional information, including applicable fees.
The composite’s 1-, 5-, and 10-year annualized returns, net of the highest fee that would be charged according to the fee schedule, was 7.93%, 19.59%, and 13.30%, respectively, for the period ended March 31, 2025.
* Excess return is the difference between the composite’s net-of-fee total return and the total return generated by the S&P 500 Index (including gross dividends reinvested). An S&P 500 Index trough is defined as the month that marks the lowest price level of the prior 9 months and the next 9 months where the following 2 months had positive returns. Composite results may vary meaningfully for other periods. The post-trough periods shown are shown for the 12 months beginning Sept. 30, 2002, Feb. 28, 2009, Sept. 30, 2011, Sept. 30, 2015, Dec. 31, 2018, March 31, 2020, and Sept. 30, 2022.
Source: T. Rowe Price calculations using data from FactSet Research Systems Inc. All rights reserved. See Additional Disclosures.

La selección de valores y el tamaño de las posiciones en estrategias que siguen un índice ponderado por capitalización tienden a reflejar el historial de rentabilidad de las empresas, en lugar de sus perspectivas de comportamiento en el futuro

Poner a analistas de inversiones con experiencia a cargo de la selección de valores en su área de especialización debería redundar en carteras más dinámicas, susceptibles de reflejar mejor cómo podrían cambiar con el tiempo las perspectivas y los perfiles de rentabilidad/riesgo de las empresas.

"Las ventajas potenciales de las estrategias de índices activas mejoradas que aplican un riguroso análisis fundamental podrían ser más pronunciadas en tiempos de incertidumbre...."

La colaboración entre analistas de distintas regiones, sectores y clases de activos puede contribuir a una visión sólida de las implicaciones de gran alcance de tendencias en rápida evolución, como la desglobalización y el auge de la IA, y de las empresas que parecen mejor posicionadas para sortear estas incertidumbres.

Ya sea un posible pico o valle en un mercado, sector o valor, este conocimiento en profundidad de empresas e industrias concretas pueden infundir en los analistas el coraje de la convicción para recortar o ampliar posiciones cuando la incertidumbre es elevada.

Y delegar esta responsabilidad en un amplio grupo de analistas brinda una diversidad de opiniones y estilos de inversión que podría contribuir a mitigar algunos de los sesgos y puntos ciegos asociados a estrategias a cargo de un solo gestor.

US Structured Research Equity Representative Portfolio: Strong relative performance across diverse sectors

(Fig. 2) Periods of high market concentration and over the long term
Strong relative performance across diverse sectors

* Excess return is the difference between the US Structured Research Equity Representative Portfolio’s total return (including reinvested dividends) and the total return generated by the S&P 500 Index (including gross dividends reinvested). Past performance is not a guarantee or a reliable indicator of future results. The “Magnificent Seven” (Mag 7) are a group of influential technology‑related companies in the U.S. stock market. These issuers’ securities had the following weightings in the US Structured Research Equity Representative Portfolio as of April 30, 2025: Alphabet (3.2%), Amazon.com (3.8%), Apple (6.8%), Meta Platforms (2.7%), Microsoft (6.5%), NVIDIA (5.7%), and Tesla (1.6%).
† 10 years ended March 31, 2025.Index data is for illustrative purposes only and is not indicative of any specific investment. Investors cannot invest directly in an index.
See GIPS® Composite Report for additional information, including applicable fees.
Attribution analyses represents the total portfolio as calculated by the FactSet attribution model and is inclusive of other assets. Non-equity positions are excluded from the structure shown. Allocation and selection effects provide insight into the underlying securities and which factors impacted the portfolio’s excess return relative to the benchmark shown. Performance, gross of fees, for each security is obtained in the local currency and, if necessary, is converted to U.S. Dollars using an exchange rate determined by an independent third party. Figures are shown with gross dividends reinvested.
Sources: Financial data and analytics provider FactSet. Copyright© 2025 FactSet. All Rights Reserved. MSCI/S&P GICS Sectors; Analysis by T. Rowe Price.
See Additional Disclosures.

Con este enfoque de riesgo controlado y basado en el análisis, el potencial de superior rentabilidad relativa se reparte en todo un amplio abanico de sectores, industrias y empresas individuales, incluso cuando son solo un puñado de valores los que impulsan el índice.

Análisis en marcha

El análisis fundamental puede ayudar a añadir valor cuando las diferencias en el comportamiento de los valores son especialmente elevadas.

A continuación veremos cómo se enfrentan tres de nuestros analistas a los retos actuales sin perder de vista las oportunidades a largo plazo.

Buscando el equilibrio entre prudencia a corto plazo y optimismo selectivo a largo plazo

Chris Graff
Analista de internet para Estados Unidos

Buscando una ventaja: Las empresas de internet de consumo de mega capitalización suelen agruparse como una clase de activos propia. Sin embargo, son firmas únicas que requieren un análisis matizado para calibrar sus perfiles de rentabilidad/riesgo relativo. Colaborar estrechamente con un gran equipo de analistas de valores tecnológicos globales, al igual que con gestores de carteras que también han seguido a estas empresas durante décadas, da lugar a debates animados que pueden redundar en perspectivas diferenciadas.

Menos favorable: La madurez de las empresas de internet de consumo dominantes ha hecho que se vuelvan más sensibles al debilitamiento económico. Por ejemplo, como vimos en 2022, el gasto en publicidad en línea es relativamente fácil de desactivar cuando surgen preocupaciones sobre la salud de la economía y del consumo. En términos de riesgos seculares, el negocio de las búsquedas en línea se enfrenta a la presión de los populares modelos de IA generativa. A corto plazo, se impone ser prudentes y selectivos.

“En términos de riesgos seculares, el negocio de las búsquedas en línea se enfrenta a la presión de los populares modelos de IA generativa”.
Chris Graff, analista de internet para Estados Unidos

Atractivo: a largo plazo, las grandes empresas de Internet de consumo parecen estar bien posicionadas para beneficiarse de la revolución de la IA, gracias a su enorme base de usuarios, su ingente volumen de datos valiosos y su potencia de cálculo. La publicidad en línea se ha convertido en una de las principales razones para usar la IA, ya que ha contribuido a aumentar la participación y mejorar la eficacia de las campañas de marketing. Los grandes proveedores de servicios en la nube también deberían beneficiarse del aumento de la carga de trabajo de IA. Con todo, la rápida velocidad de innovación que se está produciendo con la IA exige estar alerta ante posibles disrupciones. Además, algunas firmas podrían tener más margen que otras para recortar costes sin minar sus perspectivas de crecimiento.

Qué vigilar: el panorama de la IA evoluciona rápidamente. La capacidad de adoptar una visión a largo plazo sobre qué empresas están mejor posicionadas para beneficiarse de forma sostenible del auge de la IA puede proporcionar la convicción necesaria para aprovechar cualquier distorsión a corto plazo que pudiera producirse si el mercado confunde dificultades pasajeras con problemas más duraderos.

Prestar especial atención a los fundamentales y las valoraciones de las empresas

Greg Locraft
Gestor de cartera y analista de compañías de seguros

Buscando una ventaja: una larga trayectoria centrada en valores de seguros puede ofrecer una visión más detallada de lo que ocurre en los distintos segmentos del sector y en cada una de las compañías. Estos conocimientos pueden ayudar a identificar casos donde todo apunta a que los fundamentales de la empresa mejorarán, las valoraciones parecen atractivas y es probable que los equipos directivos añadan valor mediante un despliegue inteligente de capital. También pueden ayudar a evitar situaciones donde el binomio rentabilidad/riesgo parece menos favorable en estas tres dimensiones.

“...el continuo encarecimiento en las líneas personales.…mejora el atractivo de las compañías con valoraciones razonables de este segmento”.
Greg Locraft, gestor de carteras y analista de seguros

Atractivo: Las compañías y corredurías de seguros de seguros de bienes y accidentes (P&C) bien gestionadas aplican modelos de negocio relativamente defensivos porque sus productos son compras no discrecionales. También tienden a beneficiarse de la fase final de los entornos de tipos de interés más bajos durante más tiempo, ya que pueden aumentar sus ingresos por inversiones rotando de bonos (a su vencimiento) a títulos de alto rendimiento. Ahora bien, ser selectivos es crucial para los inversores. Después de siete años, el ciclo alcista de los precios de las líneas comerciales (seguros para empresas) ha dado indicios de agotamiento, por lo que cobrará más importancia centrarse en títulos de calidad con valoraciones atractivas. De otro lado, el continuo encarecimiento en las líneas personales (seguros para consumidores), encabezados por los seguros del hogar, hace que resulten más atractivas las compañías de este segmento con valoraciones razonables.

Menos favorable: conviene aplicar un enfoque altamente selectivo al segmento de seguros de vida, dado el creciente riesgo de recesión económica. Los modelos de negocio de las compañías de seguros de vida son más sensibles a las fluctuaciones de los mercados de renta variable y de crédito, así como a las variaciones de los tipos de interés.

Qué vigilar: además de un disciplinado enfoque de las valoraciones, en este entorno inestable será importante un profundo conocimiento del mix de negocios de cada compañía, así como de cualesquiera motores idiosincráticos de potencial alcista o riesgo bajista.

Buscar crecimiento duradero y evitar disrupciones

Ari Weisband
Gestor de carteras y analistas de pagos

Buscando una ventaja: el análisis de empresas de procesamiento de transacciones de distintos tamaños y sectores (coticen o no en bolsa) ayuda a entender mejor por qué la innovación crea retos para algunas empresas y oportunidades para otras.

Atractivo: Algunas firmas establecidas de procesamiento de transacciones ofrecen la perspectiva de un crecimiento sólido a un precio razonable, operan negocios relativamente resilientes y, lo que es más importante, asignan su capital de maneras que puedan crear valor para los accionistas.

“Las firmas tradicionales de gestión de nóminas parecen vulnerables a la presión sobre precios y cuotas de mercado de soluciones de software basadas en la nube”.
Ari Weisband, gestor de carteras y analista de pagos

Menos favorable: Las firmas tradicionales de gestión de nóminas parecen vulnerables a la presión sobre precios y cuotas de mercado de soluciones de software basadas en la nube. El potencial debilitamiento del mercado de trabajo también podría justificar mostrarse prudentes y selectivos en este espacio. En el segmento de pagos electrónicos, la creciente competencia de las grandes empresas tecnológicas y soluciones de pago por móvil podría revelarse un problema persistente para algunas operadoras tradicionales.

Qué vigilar: la incertidumbre macroeconómica y la volatilidad del mercado podrían deparar coyunturas favorables para empresas que parecen bien posicionadas a largo plazo, pero que podrían tener problemas a corto plazo debido al carácter cíclico de sus negocios. Los disruptores potenciales en el segmento de procesamiento de nóminas podrían ser un asunto a vigilar.

Tamzin Manning, CIMA Portfolio Specialist

1 A 31 de diciembre de 2024. Fuente: Bloomberg Finance L.P.

2 Para una introducción a las estrategias de índices activas mejoradas, véase “How an Investment Strategy Can Blend the Best of Active and Passive” [Cómo una estrategia de inversión puede combinar lo mejor de la gestión activa y pasiva].

Important Information

This material is being furnished for general informational and/or marketing purposes only. The material does not constitute or undertake to give advice of any nature, including fiduciary investment advice. Prospective investors are recommended to seek independent legal, financial, and tax advice before making any investment decision. T. Rowe Price group of companies, including T. Rowe Price Associates, Inc., and/or its affiliates, receive revenue from T. Rowe Price investment products and services. Past performance is not a guarantee or a reliable indicator of future results. The value of an investment and any income from it can go down as well as up. Investors may get back less than the amount invested.

The material does not constitute a distribution, an offer, an invitation, a personal or general recommendation or a solicitation to sell or buy any securities in any jurisdiction or to conduct any particular investment activity. The material has not been reviewed by any regulatory authority in any jurisdiction.

Information and opinions presented have been obtained or derived from sources believed to be reliable and current; however, we cannot guarantee the sources’ accuracy or completeness. There is no guarantee that any forecasts made will come to pass.

The views contained herein are as of May 2025 and are subject to change without notice; these views may differ from those of other T. Rowe Price group companies and/or associates. Under no circumstances should the material, in whole or in part, be copied or redistributed without consent from T. Rowe Price.

The material is not intended for use by persons in jurisdictions that prohibit or restrict the distribution of the material, and in certain countries, the material is provided upon specific request. It is not intended for distribution to retail investors in any jurisdiction.

Australia—Issued by T. Rowe Price Australia Limited (ABN: 13 620 668 895 and AFSL: 503741), Level 28, Governor Phillip Tower, 1 Farrer Place, Sydney NSW 2000, Australia. For Wholesale Clients only.

Canada—Issued in Canada by T. Rowe Price (Canada), Inc. T. Rowe Price (Canada), Inc.’s investment management services are only available to non‑individual Accredited Investors and non-individual Permitted Clients as defined under National Instrument 45-106 and National Instrument 31-103, respectively. T. Rowe Price (Canada), Inc. enters into written delegation agreements with affiliates to provide investment management services.

EEA—Unless indicated otherwise this material is issued and approved by T. Rowe Price (Luxembourg) Management S.à r.l. 35 Boulevard du Prince Henri L-1724 Luxembourg which is authorised and regulated by the Luxembourg Commission de Surveillance du Secteur Financier. For Professional Clients only.

New Zealand—Issued by T. Rowe Price Australia Limited (ABN: 13 620 668 895 and AFSL: 503741), Level 28, Governor Phillip Tower, 1 Farrer Place, Sydney NSW 2000, Australia. No Interests are offered to the public. Accordingly, the Interests may not, directly or indirectly, be offered, sold or delivered in New Zealand, nor may any offering document or advertisement in relation to any offer of the Interests be distributed in New Zealand, other than in circumstances where there is no contravention of the Financial Markets Conduct Act 2013.

Switzerland—Issued in Switzerland by T. Rowe Price (Switzerland) GmbH, Talstrasse 65, 6th Floor, 8001 Zurich, Switzerland. For Qualified Investors only.

UK—This material is issued and approved by T. Rowe Price International Ltd, Warwick Court, 5 Paternoster Square, London EC4M 7DX which is authorised and regulated by the UK Financial Conduct Authority. For Professional Clients only.

© 2025 T. Rowe Price. All Rights Reserved. T. ROWE PRICE, INVEST WITH CONFIDENCE, the Bighorn Sheep design, and related indicators (see troweprice.com/ip) are trademarks of T. Rowe Price Group, Inc. All other trademarks are the property of their respective owners.

202505-4463963