Ir al contenido
Por  Dominic Rizzo, CFA®
Descarga el PDF

Agentes de IA y robótica: ¿motores clave de la innovación tecnológica del futuro?

La evolución de la IA podría impulsar la productividad, al avanzar las empresas en aplicaciones autónomas.

Febrero 2025, Al corriente

Puntos clave
  • Mantenemos nuestro optimismo con respecto a las perspectivas de los títulos tecnológicos globales en 2025, al aumentar el gasto en tecnología de la información y seguir creciendo la demanda de chips de semiconductores, cruciales para la innovación de la inteligencia artificial (IA)
  • La rápida evolución de la IA generativa podría disparar la productividad, gracias a los progresos de las empresas en aplicaciones autónomas, robótica avanzada y ‘agentes’ de IA que ejecutan tareas en lugar de personas.
  • Las principales empresas tecnológicas a la vanguardia de la innovación en IA están bien posicionadas para obtener buenos resultados en los próximos 12 meses. Las valoraciones del universo de títulos tecnológicos globales son razonables en términos generales.

Nuestro viaje anual a Silicon Valley nos dejó patente claro que la IA será probablemente un motor clave para la renta variable en 2025. Con el tiempo, también podría transformar la economía mundial. Las posibilidades de un futuro con IA son cada vez más claras, desde agentes de IA que pueden interactuar con humanos y llevar a cabo tareas digitales, hasta avances en vehículos autónomos y robots humanoides. En este artículo se exploran algunas de las temáticas de inversión clave en las que estamos centrados hoy, con el sector tecnológico dando forma al mundo del mañana.

La promesa de productividad impulsa la demanda de chips

La IA tiene potencial para reducir costes y aumentar la eficiencia en todos los sectores, actuando como fuerza deflacionista sobre la economía mundial. La tecnología podría revelarse el mayor potenciador de productividad desde la electricidad, al desplegar las empresas la IA para automatización de operaciones y la toma de decisiones.

“La idea de una ‘IA para siempre’ no significa que la IA no sea cíclica”.
Dominic Rizzo, gestor de cartera, renta variable tecnológica global

Las empresas dedicadas a la producción de los semiconductores avanzados que impulsan la revolución de la IA parecen bien posicionadas, al acelerarse la innovación en el frente de las aplicaciones de IA, lo que refuerza la demanda. Esperamos que el gasto en IA y nuevas tecnologías se mantenga fuerte en los próximos 12 meses, al seguir las grandes empresas invirtiendo profusamente en la infraestructura que sustenta la IA. En concreto, estamos observando la ampliación de los semiconductores digitales, que están pasando de meras unidades de procesamiento gráfico (GPU) de uso general a circuitos integrados de aplicaciones específicas (ASIC) personalizados. También estamos vigilando el impacto disruptivo en el mercado de los nuevos modelos de IA más económicos. Esperamos la aparición de una amplia gama de modelos, algunos grandes y otros pequeños. En el caso de aplicaciones óptimas para el consumidor, podrían ser necesarios modelos de IA más grandes y resultaría costoso. Ahora bien, unos modelos más asequibles podrían ser cruciales para impulsar la demanda del mundo real de aplicaciones de IA. Por ello, a medio plazo, la demanda de entrenamiento e inferencia debería aumentar, al generalizarse la adopción de la IA.

Innovaciones como las de la firma china de IA DeepSeek podrían aportar un nivel de eficiencia de uso al hardware de IA. Aún está por ver, pero existe una posibilidad real de que los laboratorios estadounidenses de IA adopten muchas de estas mejoras de eficiencia, dediquen los mismos recursos informáticos y económicos (si no más) al problema de la IA y obtengan un resultado aún mejor que el que habrían conseguido antes.

El panorama competitivo de los chips de IA

(Gráfico 1) Algunos competidores clave en los mercados de las GPU y de los ASIC
The competitive landscape of AI chips

Nota: Exclusivamente con fines ilustrativos. El Gráfico muestra únicamente ejemplos de grandes empresas en los espacios de las GPU y de los ASIC y no representa a todos los partícipes del mercado que podrían contribuir al crecimiento del mercado de chips de AI.
1 AMD Advancing AI Event 2024 para las estimaciones de 2028. Las estimaciones facilitadas corresponden al mercado total disponible (TAM) A de chips de IA. TAM es el mercado potencial total de un producto o servicio. No hay ninguna garantía de que las previsiones (previsión de octubre de 2024 de AMD) realizadas vayan a cumplirse, por lo que los resultados efectivos podrían diferir sustancialmente.

¿Podría todo este entusiasmo generar un desfase especulativo? Actualmente, no vemos que las valoraciones se acerquen a los niveles excesivos que alcanzaron durante la burbuja de las puntocom de finales de los noventa, aunque eso siempre seguirá siendo una posibilidad. Nuestra misión como gestores de activos es sortear cualquier burbuja potencial de manera responsable. La idea de una “IA para siempre” no significa que la IA no sea cíclica. Durante las olas de innovación tecnológica, el mercado a menudo anticipa una subida lineal, por lo que una trayectoria en curva con forma S podría cogerle por2 sorpresa. También será preciso estar pendientes de los problemas de la cadena de suministro en la primera mitad de este año, aunque esperamos que el mercado pase por alto cualquier altibajo a corto plazo.

Análisis del aumento de los chips especializados
El mercado total disponible de chips (TAM) podría alcanzar los 500. 000 millones de USD1 de aquí a 2028. A pesar de que los valores tecnológicos estadounidenses se han resentido de la reciente volatilidad del mercado, incluidas las principales empresas de semiconductores especializadas en chips para aplicaciones de IA, seguimos esperando que el panorama de los chips evolucione. Con el tiempo, habrá una creciente necesidad de chips personalizados, como circuitos integrados de aplicaciones específicas, para hacer frente a cargas de trabajo más específicas y de mayor envergadura. Este aumento de los chips especializados no supone necesariamente una amenaza para las unidades de procesamiento gráfico de uso más general. Los distintos tipos de chips llevan algún tiempo coexistiendo y hay oportunidades potencialmente atractivas en empresas de ambos segmentos.

La batalla por el estatus de "faro“ en software empresarial

Al aumentar el gasto en infraestructura de la IA, cabe esperar más avances interesantes en todas las aplicaciones de IA, tanto en el curso de 2025 como en años posteriores. La aparición de agentes de IA ha añadido un elemento de rápido movimiento y amplio alcance al panorama de la IA. Estos sistemas avanzados de IA son capaces de planificar y ejecutar tareas dentro de una empresa, de forma similar a una guía de referencia. Estos agentes van más allá de los chatbots básicos copilotados por humanos: funcionan como empleados virtuales que pueden acometer tareas por si solos, tales como recopilación de datos, toma de decisiones, ejecución de tareas y mejorar su eficacia con el tiempo. La batalla por el software empresarial se centra en qué actor principal se erigirá como el "agente faro", o el agente de IA principal que se nutre de datos dispares y dirige a los demás agentes en una empresa. Asimismo, la acumulación de datos dentro de una misma plataforma no hace sino atraer aún más datos y aplicaciones, haciendo cada vez más difícil prescindir de dicho sistema. Esta “gravedad de los datos” y el auge de los agentes de IA serán factores cruciales para determinar el liderazgo del mercado de software en 2025, por lo que las firmas tecnológicas tendrán que modernizar sus datos para sacar partido de estos avances de la IA.

“La aparición de agentes de IA ha añadido un elemento de rápido movimiento y amplio alcance al panorama de la IA”.
Tony Wang, gestor de cartera, renta variable de ciencia y tecnología

A pesar del halagüeño panorama de aceleración de la innovación y del gasto global en tecnología, las elevadas valoraciones en ciertos nichos del sector de software podrían imponer cautela en algunos casos. También será crucial un escrutinio cuidadoso de las estimaciones de beneficios y prestar atención a la mejora de los resultados empresariales fundamentales. Los inversores pueden centrarse en los desarrolladores de aplicaciones que parecen estar mejor posicionados para que su importante gasto en infraestructura de IA se traduzca en beneficios en los próximos años. Sin embargo, como ha demostrado la reciente aparición de modelos más asequibles (y la consiguiente reacción del mercado), el panorama de la IA es dinámico y evoluciona con rapidez, por lo que los inversores deben permanecer atentos.

Más allá del reino digital: introduciendo las aplicaciones de IA en el mundo físico

(Gráfico 2) La innovación en IA se acelera desde las aplicaciones copilotadas hasta los agentes y sistemas autónomos, como los vehículos autónomos
Beyond the digital realm

Fuente: T. Rowe Price.

Integración vertical: la ventaja desaprovechada en robótica

Un ejemplo interesante de cómo la aceleración de la informática de la IA está impulsando la innovación puede verse igualmente en el mundo físico. Esperamos nuevos avances en vehículos autónomos en 2025 como parte de la carrera por llevar las nuevas tecnologías a los consumidores. La IA está desempeñando claramente un papel crucial ayudando a las grandes compañías tecnológicas a avanzar en los vehículos autónomos y robots humanoides. Los inversores deberían centrarse en empresas que no solo cuentan con una sólida ventaja de datos, sino que también son capaces de racionalizar sus operaciones mediante un enfoque verticalmente integrado. Aunque todavía queda camino por recorrer hasta que determinadas aplicaciones o robots puedan comercializarse a gran escala, los avances en forma de agentes podrían redundar igualmente en una importante mejora de la productividad.

“La IA está desempeñando claramente un papel crucial ayudando a las grandes compañías tecnológicas a avanzar en los vehículos autónomos y robots humanoides”.
Tony Wang, gestor de cartera, renta variable de ciencia y tecnología

La IA como catalizador global de crecimiento

En nuestra opinión, las perspectivas para 2025 de los valores tecnológicos globales siguen siendo optimistas, y las valoraciones en todo el universo tecnológico mundial parecen razonables en términos generales. Los operadores clave del sector a la vanguardia de la innovación en IA están bien posicionados para obtener buenos resultados en la próxima fase del ciclo. Las empresas tecnológicas no solo necesitan datos y capital informático, sino también distribución y clientes, por lo que algunos valores se beneficiarán de la mejora de la economía —y la dispersión brinda un gran potencial de oportunidades de inversión. En definitiva, la AI sigue actuando como un catalizador importante de crecimiento en toda una gama de subsectores. Esta área en rápida evolución se adapta bien a los gestores activos capaces de seguir el ritmo de la naturaleza cambiante y global de la IA, tanto en términos de identificación de oportunidades como de gestión de riesgos.

Dominic Rizzo, CFA® Portfolio Manager, Global Technology Equity

Dominic Rizzo es el portfolio manager de la Global Technology Equity Strategy.  

Mar. 2025 Sobre el terreno Artículo:

¿Impulsarán las políticas de deslocalización del presidente Trump una aceleración industrial?

Las nuevas medidas políticas podrían servir de catalizador para abordar las tendencias...
Por  Peter J. Bates, CFA®
Mar. 2025 Sobre el terreno Artículo:

En un mundo en constante cambio, los fundamentales (y la selección activa de títulos) son determinantes

Las empresas de crecimiento compuesto y duradero parecen estar en mejor posición...

AMD Advancing AI Event 2024 para las estimaciones de 2028. Las estimaciones facilitadas corresponden al mercado total disponible (TAM) de chips de IA. TAM es el mercado potencial total de un producto o servicio. No hay ninguna garantía de que las previsiones (previsión de octubre de 2024 de AMD) realizadas vayan a cumplirse, por lo que los resultados efectivos podrían diferir sustancialmente.

A menudo se considera que la adopción de una nueva tecnología sigue una “curva en forma de S“, con un avance lento al principio, seguido de una fase de rápido crecimiento que luego se desacelera y se vuelve más lento conforme se generaliza la adopción de la nueva tecnología.

Notas informativas adicionales

Los valores concretos mencionados y descritos en el presente documento se aportan con fines meramente informativos, por lo que no podrán entenderse como recomendaciones de compra o venta de títulos.

CFA® y Chartered Financial Analyst® con marcas registradas propiedad de CFA Institute.

Important Information

This material is being furnished for general informational and/or marketing purposes only.

The views contained herein are as of February 2025 and are subject to change without notice; these views may differ from those of other T. Rowe Price associates.

The material does not constitute or undertake to give advice of any nature, including fiduciary investment advice. Prospective investors are recommended to seek independent legal, financial and tax advice before making any investment decision. T. Rowe Price group of companies including T. Rowe Price Associates, Inc. and/or its affiliates receive revenue from T. Rowe Price investment products and services. Performance quoted represents past performance which is not a guarantee or a reliable indicator of future results. The value of an investment and any income from it can go down as well as up. Investors may get back less than the amount invested.

The material does not constitute a distribution, an offer, an invitation, a personal or general recommendation or solicitation to sell or buy any securities in any jurisdiction or to conduct any particular investment activity. The material has not been reviewed by any regulatory authority in any jurisdiction.

Information and opinions presented have been obtained or derived from sources believed to be reliable and current; however, we cannot guarantee the sources’ accuracy or completeness. There is no guarantee that any forecasts made will come to pass. The views contained herein are as of the date written and are subject to change without notice; these views may differ from those of other T. Rowe Price group companies and/or associates. Under no circumstances should the material, in whole or in part, be copied or redistributed without consent from T. Rowe Price.

The material is not intended for use by persons in jurisdictions which prohibit or restrict the distribution of the material and in certain countries the material is provided upon specific request. It is not intended for distribution to retail investors in any jurisdiction.

Australia—Issued by T. Rowe Price Australia Limited (ABN: 13 620 668 895 and AFSL: 503741), Level 28, Governor Phillip Tower, 1 Farrer Place, Sydney NSW 2000, Australia. For Wholesale Clients only.

Canada—Issued in Canada by T. Rowe Price (Canada), Inc. T. Rowe Price (Canada), Inc.’s investment management services are only available to non‑individual Accredited Investors and non-individual Permitted Clients as defined under National Instrument 45-106 and National Instrument 31-103, respectively. T. Rowe Price (Canada), Inc. enters into written delegation agreements with affiliates to provide investment management services.

EEA—Unless indicated otherwise this material is issued and approved by T. Rowe Price (Luxembourg) Management S.à r.l. 35 Boulevard du Prince Henri L-1724 Luxembourg which is authorised and regulated by the Luxembourg Commission de Surveillance du Secteur Financier. For Professional Clients only.

New Zealand—Issued by T. Rowe Price Australia Limited (ABN: 13 620 668 895 and AFSL: 503741), Level 28, Governor Phillip Tower, 1 Farrer Place, Sydney NSW 2000, Australia. No Interests are offered to the public. Accordingly, the Interests may not, directly or indirectly, be offered, sold or delivered in New Zealand, nor may any offering document or advertisement in relation to any offer of the Interests be distributed in New Zealand, other than in circumstances where there is no contravention of the Financial Markets Conduct Act 2013.

Switzerland—Issued in Switzerland by T. Rowe Price (Switzerland) GmbH, Talstrasse 65, 6th Floor, 8001 Zurich, Switzerland. For Qualified Investors only.

UK—This material is issued and approved by T. Rowe Price International Ltd, Warwick Court, 5 Paternoster Square, London EC4M 7DX which is authorised and regulated by the UK Financial Conduct Authority. For Professional Clients only.

USA—Issued in the USA by T. Rowe Price Associates, Inc., 100 East Pratt Street, Baltimore, MD, 21202, which is regulated by the U.S. Securities and Exchange Commission. For Institutional Investors only.

© 2025 T. Rowe Price. All Rights Reserved. T. ROWE PRICE, INVEST WITH CONFIDENCE, and the Bighorn Sheep design are, collectively and/or apart, trademarks of T. Rowe Price Group, Inc.

202501‑4178911