Ir al contenido

Capital en riesgo. El rendimiento pasado no es un indicador fiable de los resultados actuales o futuros y no debe ser el único factor a tener en cuenta a la hora de seleccionar un producto o una estrategia.

Los fondos listados no son una enumeración exhaustiva de los fondos disponibles. Visite www.funds.troweprice.com para acceder a la gama completa de fondos de T. Rowe Price, incluidos aquellos que tienen en cuenta características medioambientales y sociales en su proceso de inversión. Para obtener información actualizada sobre la estrategia de inversión de cualquier fondo de T. Rowe Price, consulte el KID y el folleto del respectivo fondo. 

SICAV
Global Natural Resources Equity Fund
Cartera gestionada activamente, ampliamente diversificada compuesta por entre 90 y 120 valores de empresas relacionadas con los recursos naturales o las materias primas. El universo incluye empresas que poseen o desarrollan recursos naturales y otras materias primas básicas y empresas tanto upstream como downstream en la cadena de suministro.
ISIN LU0272423913
Ver más información sobre riesgos
FICHA DEL FONDO
KID
31-dic.-2021 - Shinwoo Kim, Gestor de carteras,
Seguimos creyendo que nos encontramos en medio de un ciclo bajista secular para las materias primas. Pese a la recuperación de los precios del petróleo, el aumento de la productividad continúa, ejerciendo presión sobre la curva de costes y desafiando las perspectivas a largo plazo de los valores energéticos. Seguimos comprometidos con nuestra filosofía de comprar y mantener una selección diversa de empresas de recursos naturales fundamentalmente sólidas.

Descripción general
Estrategia
Resumen del fondo
Nuestro enfoque consiste en evaluar los ciclos de recursos/materias primas, las valoraciones de los sectores y los fundamentales de las empresas. La atención se centra en encontrar empresas bien gestionadas con unos fundamentales atractivos de oferta y demanda a largo plazo. Diversificamos ampliamente las posiciones para ofrecer un potencial de rentabilidades más sólido y una volatilidad inferior a la de estrategias de energía u oro muy concentradas. El gestor no está limitado por el índice de referencia del fondo, que se utiliza únicamente a efectos de comparación de la rentabilidad.

Rentabilidad (después de comisiones)

Los resultados pasados no predicen rentabilidades futuras.

31-dic.-2021 - Shinwoo Kim, Gestor de carteras,
Las materias primas cerraron un año estelar con una nota positiva. El petróleo repuntó gracias a la reducción de los inventarios y a los indicios de que la variante ómicron del coronavirus era menos grave, lo que alivió la preocupación por la demanda. No obstante, los precios del gas natural bajaron, al caer la demanda debido a unas temperaturas más suaves. Las empresas metalúrgicas y mineras diversificadas avanzaron, lideradas por las productoras de aluminio y las compañías mineras de zinc. Las compañías de gas industrial prolongaron su tendencia al alza, gracias a la fortaleza de los mercados finales y a la incipiente demanda de proyectos de hidrógeno limpio. Los metales preciosos, que se han resentido durante todo el año de la subida de los tipos de interés, registraron modestas ganancias en diciembre. En particular, el oro se encareció, si bien el estatus histórico de este metal precioso como activo refugio durante los periodos de inflación se vio cuestionado durante la mayor parte del año. Las materias primas agrícolas exhibieron un comportamiento mixto, aunque el maíz, la soja y el trigo registraron ganancias notablemente superiores. En la cartera, nuestra posición infraponderada en compañías metalúrgicas y mineras diversificadas detrajo rentabilidad relativa. La selección de valores en el sector de minerales y metales preciosos también restó valor, ya que nuestras limitadas participaciones quedaron rezagadas con respecto a valores similares del índice de referencia. Por el contrario, nuestras participaciones en el segmento de componentes y equipos eléctricos superaron significativamente al sector e impulsaron el comportamiento relativo del fondo.
31-dic.-2021 - Shinwoo Kim, Gestor de carteras,
Seguimos lo que nos dicen los datos y nos centramos donde creemos que tenemos una ventaja de inversión, concretamente en el segmento de materias primas estructurales. La curva de costes del petróleo incide en la curva de costes de muchas otras materias primas. Por tanto, además de una asignación a valores energéticos inferior a la del índice de referencia, también estamos infraponderados en metales y minería. Apostamos por sectores defensivos, como compañías eléctricas, así como por beneficiarias de la deflación de las materias primas, como utilities, empresas de envasado y químicas especializadas. También vemos oportunidades muy interesantes en el sector del papel y productos forestales, el cual, a nuestro juicio, podría beneficiarse de una curva de costes más pronunciada y de un perfil medioambiental, social y de gobernanza favorable.
31-ago.-2015 - Shawn T. Driscoll, Gestor de carteras,
There were no significant monthly positioning changes during August.

El rendimiento pasado no es un indicador fiable del rendimiento futuro.

Los Fondos son subfondos de T. Rowe Price Funds SICAV, una sociedad de inversión luxemburguesa con capital variable registrada en la Commission de Surveillance du Secteur Financier y que califica como un organismo de inversión colectiva en valores mobiliarios (“OICVM”). Los detalles completos de los objetivos, las políticas de inversión y los riesgos se encuentran en el folleto que está disponible con los documentos de información clave para el inversor y/o el documento de información clave (KID) en inglés y en un idioma oficial de las jurisdicciones en las que están registrados los Fondos. venta pública, junto con el contrato social y los informes anual y semestral (en conjunto, los “Documentos del Fondo”). Cualquier decisión de invertir debe tomarse sobre la base de los Documentos del Fondo que están disponibles de forma gratuita en el representante local, el agente de información/pagos local o los distribuidores autorizados. También se pueden encontrar junto con un resumen de los derechos de los inversores en inglés en www.troweprice.com. La Sociedad Gestora se reserva el derecho de rescindir los acuerdos de comercialización.

Las clases de acciones cubiertas (indicadas por 'h') utilizan técnicas de inversión para mitigar el riesgo cambiario entre la(s) moneda(s) de inversión subyacente del fondo y la moneda de la clase de acciones cubierta.  Los costes de hacerlo correrán a cargo de la clase de acciones y no hay garantía de que dicha cobertura sea efectiva.

Antes de decidir invertir en el fondo, debe leer el documento/folleto de oferta (incluidos sus objetivos de inversión, políticas y cualquier advertencia de riesgo) que está disponible y puede obtenerse de cualquier distribuidor designado.
Los valores específicos identificados y descritos en este sitio web no representan todos los valores comprados, vendidos o recomendados para el subfondo y no se debe asumir que los valores identificados y discutidos fueron o serán rentables.

Puede obtenerse, de forma gratuita y previa solicitud, en el domicilio social de la Sociedad una lista completa de las Clases de Acciones actualmente emitidas, incluidas las Categorías de Distribución, Cobertura y Acumulación.  

Índice de referencia: los inversores pueden utilizar el índice de referencia para comparar el rendimiento del fondo. Se ha seleccionado el índice de referencia porque es similar al universo de inversión utilizado por el gestor de inversiones y, por tanto, actúa como un comparador adecuado. El gestor de inversiones no está limitado por ningún país, sector y/o ponderaciones de valores individuales en relación con el índice de referencia y tiene total libertad para invertir en valores que no forman parte del índice de referencia.

La información sobre los índices de proveedores se puede encontrar aquí.