Ir al contenido
¿Expuesto a EE.UU. sin sentirse demasiado expuesto?

US Structured Research Equity

La renta variable estadounidense sigue dominando los mercados bursátiles mundiales, proporcionando acceso a muchas de las principales empresas globales. Pero los inversores, preocupados por confiar en la continua fortaleza del mercado, pueden considerar una estrategia que pretende combinar lo mejor de la inversión activa y pasiva.

Tres razones para plantearse esta estrategia

Exposición core:

Una cartera gestionada activamente diseñada para proporcionar a los clientes una amplia exposición al segmento core del mercado de renta variable estadounidense.

Bajo tracking-error: 

Una construcción de cartera y gestión del riesgo sencilla y transparente contribuye a mantener unas características de volatilidad y riesgo similares a las del índice de referencia.

Dirigido por analistas: 

Utiliza un enfoque basado en el análisis que trata de añadir valor sistemáticamente mediante la selección de valores fundamentales en todos los entornos de mercado.

US Structured Research Equity

Una cartera de 200-275 valores, gestionada activamente por analistas que refleja la opinión del equipo sobre las oportunidades más atractivas en términos de riesgo en el mercado de renta variable estadounidense. 

Más

Descargue el material del fondo

Historia del producto SICAV Historia del producto SICAV Matriz de renta variable estadounidense (SICAV) Matriz de renta variable estadounidense (SICAV) Folleto sobre renta variable estadounidense Folleto sobre renta variable estadounidense

Riesgos generales de la cartera. Riesgo de capital: el valor de su inversión variará y no está garantizado. Se verá afectado por las variaciones del tipo de cambio entre la divisa base de la cartera y la divisa en la que usted suscribió, si fuera diferente. Riesgo de renta variable - en general, la renta variable implica mayores riesgos que la renta fija o los instrumentos del mercado monetario. Riesgo de concentración geográfica: en la medida en que una cartera invierta una gran parte de sus activos en una zona geográfica determinada, su rentabilidad se verá más afectada por los acontecimientos que se produzcan en dicha zona. Riesgo de cobertura: los intentos de una cartera de reducir o eliminar determinados riesgos mediante la cobertura pueden no funcionar según lo previsto. Riesgo de cartera de inversión: la inversión en carteras implica ciertos riesgos a los que un inversor no se enfrentaría si invirtiera directamente en los mercados. Riesgo de gestión - en ocasiones, el gestor de inversiones o las personas que éste designe pueden considerar que sus obligaciones para con una cartera entran en conflicto con sus obligaciones para con otras carteras de inversión que gestionen (aunque, en tales casos, todas las carteras serán tratadas de forma equitativa). Riesgo operativo - los fallos operativos podrían provocar perturbaciones en las operaciones de la cartera o pérdidas financieras.

Regístrese para recibir más información sobre renta variable estadounidense:

  • Lo que los inversores pueden aprender de los anteriores ciclos electorales
  • El futuro de la renta variable estadounidense
  • ¿Será 2025 un año decisivo para las acciones estadounidenses de pequeña capitalización?

Es momento de descubrir

Regístrese para conocer las perspectivas de la renta variable de T. Rowe Price 

Al proporcionar su información de contacto y marcar la casilla que aparece a continuación, usted acepta suscribirse para recibir información de T. Rowe Price sobre sus productos y estrategias, como se indica más arriba, por correo electrónico o postal. Para obtener información sobre cómo T. Rowe Price procesa sus datos personales, consulte el aviso de privacidad de T. Rowe Price.

Desde su creación, hace más de 25 años, la selección bottom-up de valores, combinada con unos rigurosos principios de supervisión del riesgo y construcción de carteras, ha permitido a US Structured Research Equity ofrecer a los clientes una sólida rentabilidad ajustada al riesgo en una amplia variedad de entornos de mercado.
Eric L. Veiel, CFA® Eric L. Veiel, CFA® Head, Global Investments and CIO

Introducción del US Structured Research Equity 

Alexa Gagliardi, Gestora de Cartera, nos habla del enfoque de la estrategia y de cómo el fondo ofrece una asignación básica y activa a la renta variable estadounidense aprovechando las mejores ideas de nuestro equipo de analistas. 

Quizá le interese

US Large Cap Growth Equity

Los valores con tasas de crecimiento de beneficios "explosivas" pueden captar la atención de los mercados, pero rara vez son ganadores a largo plazo. Identificar empresas con potencial de crecimiento elevado y duradero exige un análisis que vaya más allá de los titulares del día a día.

Leer más
US Smaller Companies Equity

El universo estadounidense de pequeña y mediana capitalización representa una mezcla diversa de empresas -desde líderes consolidados del sector hasta nuevas e innovadoras «microcapitalizaciones»- cuyos puntos fuertes a menudo siguen siendo infravalorados, o incluso desconocidos, por la comunidad inversora en general.

Leer más
US Equities

Nuestro éxito en renta variable estadounidense se basa en 87 años de análisis experto. Hacemos constantemente las preguntas adecuadas a las personas adecuadas, para tomar mejores decisiones de inversión. 

Seguir explorando

202409-4061537  


Información importante


Este material se facilita únicamente con fines de información general y/o de marketing. El material no constituye ni se compromete a proporcionar asesoramiento de ninguna naturaleza, incluido el asesoramiento fiduciario en materia de inversión, ni pretende servir como base principal para una decisión de inversión. Se recomienda a los posibles inversores que busquen asesoramiento jurídico, financiero y fiscal independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión. El grupo de empresas T. Rowe Price, incluyendo T. Rowe Price Associates, Inc. y/o sus filiales, reciben ingresos de los productos y servicios de inversión de T. Rowe Price. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. El valor de una inversión y los ingresos derivados de la misma pueden tanto bajar como subir. Los inversores pueden recuperar menos de la cantidad invertida.

El material no constituye una distribución, una oferta, una invitación, una recomendación personal o general o una solicitud para vender o comprar valores en cualquier jurisdicción o para llevar a cabo cualquier actividad de inversión en particular. El material no ha sido revisado por ninguna autoridad reguladora de ninguna jurisdicción.


La información y las opiniones presentadas se han obtenido o derivado de fuentes consideradas fiables y actuales; sin embargo, no podemos garantizar la exactitud o integridad de las fuentes. No se garantiza que las previsiones realizadas vayan a cumplirse. Las opiniones aquí contenidas corresponden a la fecha indicada en el material y están sujetas a cambios sin previo aviso; estas opiniones pueden diferir de las de otras empresas y/o asociados del grupo T. Rowe Price. Bajo ninguna circunstancia debe copiarse o redistribuirse el material, en su totalidad o en parte, sin el consentimiento de T. Rowe Price.


El material no está destinado al uso por parte de personas en jurisdicciones que prohíban o restrinjan la distribución del material y en determinados países el material se proporciona previa solicitud específica. 


No está destinado a su distribución a inversores minoristas en ninguna jurisdicción.


2025 T. Rowe Price. Todos los derechos reservados. T. ROWE PRICE, INVEST WITH CONFIDENCE y el diseño Bighorn Sheep son, colectivamente y/o por separado, marcas comerciales de T. Rowe Price Group, Inc.