Ir al contenido

Capital en riesgo. El rendimiento pasado no es un indicador fiable de los resultados actuales o futuros y no debe ser el único factor a tener en cuenta a la hora de seleccionar un producto o una estrategia.

Los fondos listados no son una enumeración exhaustiva de los fondos disponibles. Visite www.funds.troweprice.com para acceder a la gama completa de fondos de T. Rowe Price, incluidos aquellos que tienen en cuenta características medioambientales y sociales en su proceso de inversión. Para obtener información actualizada sobre la estrategia de inversión de cualquier fondo de T. Rowe Price, consulte el KID y el folleto del respectivo fondo. 

SICAV
Frontier Markets Equity Fund
Cartera de entre 60 y 80 empresas de alto crecimiento y calidad de todos los mercados frontera. El fondo trata de ofrecer exposición total a las regiones dinámicas de rápido crecimiento de los mercados frontera, que definimos como cualquier país no incluido en los índices de mercados desarrollados o emergentes.
ISIN LU1079765662
Ver más información sobre riesgos
FICHA DEL FONDO
KID
31-ene.-2022 - Johannes Loefstrand, Gestor de carteras,
Los países del universo de los mercados frontera han tenido experiencias de pandemia muy dispares en términos tanto de impacto en la salud y restricciones a los movimientos, como de medidas de estímulo de los gobiernos. Seguimos centrándonos en los fundamentales a largo plazo de cada empresa, su posicionamiento y la solidez de sus balances para superar estos tiempos difíciles.

Descripción general
Estrategia
Resumen del fondo
Nuestro análisis trata de encontrar empresas con un crecimiento de los beneficios superior y sostenible, a valoraciones que no reflejan plenamente ese crecimiento. Estamos constantemente sobre el terreno, reuniéndonos con equipos directivos de las empresas y expertos sectoriales en países frontera para descubrir a los ganadores a largo plazo.

Rentabilidad (después de comisiones)

Los resultados pasados no predicen rentabilidades futuras.

31-ene.-2022 - Johannes Loefstrand, Gestor de carteras,
La renta variable de los mercados frontera bajó en enero, aunque superó en rentabilidad a la clase de activos homóloga de las plazas desarrolladas, si bien quedó rezagada a sus pares de mercados emergentes. Vietnam cotizó a la baja durante todo el mes, con el sentimiento reflejando el de las mayores plazas asiáticas. Los valores bancarios se mantuvieron al alza, pero varios nombres de los sectores inmobiliario y de industriales sufrieron fuertes correcciones. La renta variable de los países dependientes del petróleo, como Baréin, Omán y Nigeria, obtuvo mejores resultados gracias al encarecimiento del crudo. Nuestra selección de valores en Pakistán influyó negativamente en la rentabilidad relativa de la cartera. En concreto, bajaron las acciones de una sociedad de capital riesgo que tiene una participación importante en una firma privada de inteligencia artificial (IA) con sede en Estados Unidos. El valor se vio atrapado en la corriente de ventas generalizada que sufrieron los valores tecnológicos en todo el mundo durante el mes. A largo plazo, el valor brinda exposición a funciones de apoyo centradas en el cliente, al marketing digital y a los negocios de atención al cliente, áreas que probablemente se beneficiarán, en nuestra opinión, de la creciente externalización de actividades. La sobreponderación de Kazajistán también fue negativa; esta plaza cayó en picado en enero a raíz de los disturbios políticos, con protestas violentas generalizadas que se tradujeron en la dimisión del gobierno. En clave positiva, nuestra selección de títulos en Vietnam añadió valor. En esta plaza, nuestras posiciones en varios bancos resultaron beneficiosas, al verse reconfortados los inversores por unos sólidos beneficios y los indicios de una perspectiva positiva para 2022.
31-mar.-2016 - Oliver Bell, Gestor de carteras,

En general, nuestro enfoque inversor se basa en la inclusión en la cartera de empresas de alta calidad con potencial para registrar un crecimiento sólido, un equipo directivo de demostrada competencia, productos en crecimiento y parámetros fundamentales robustos.

Estrechamos la infraponderación en energía

Durante el trimestre, estrechamos las dimensiones de nuestra infraponderación en el sector energético tras la relativa mejora del precio del petróleo. Iniciamos una posición en la paquistaní Oil & Gas Development. Los resultados que publicó recientemente se ajustan a nuestras expectativas y la dirección de la empresa se centra en el desarrollo de su negocio, el cual ha demostrado mayor solidez que otros proyectos de prospección más arriesgados.

 

  • También adquirimos por primera vez acciones de la nigeriana Seplat Petroleum Development, dedicada a la prospección, la extracción y la producción de petróleo y gas. Tras el favorable desenlace en enero de una batalla judicial, la firma cuenta con importantes arrendamientos que le otorgan acceso a enormes áreas de terreno, incluidas partes del delta del Níger, rico en gas.

 

  • En otros ámbitos del sector, ampliamos nuestra posición en la energética argentina YPF Sociedad, especializada en la prospección, la producción y la distribución de petróleo y gas. Las elecciones de 2015 resultaron positivas para la empresa, pues el nuevo gobierno, proclive al sector empresarial, trabaja más estrechamente con los productores de petróleo para mantener la estabilidad de los márgenes.

Recogimos beneficios en valores de consumo

Consumo básico sigue centrando nuestra mayor sobreponderación, si bien recogimos algunos beneficios en ciertas posiciones (por ejemplo, Vietnam Dairy Products), tras un periodo de rentabilidad excepcional. Seguimos decantándonos por el sector por los bajos niveles de penetración de empresas de consumo, como de alimentos y bebidas, que se registran en la mayor parte de los países fronterizos. Se espera que el consumo suba en la mayor parte de dichos países, impulsados por el alza de la renta y la ampliación de las clases medias, las tendencias demográficas a largo plazo y las reformas económicas. Las oportunidades que ofrece este sector son amplias y abarcan empresas de alimentos y bebidas, proveedores de servicios de formación y médicos y productos para el hogar, como artículos eléctricos.

 

También nos hallamos sobreponderados en valores de consumo discrecional, si bien redujimos las dimensiones de nuestra sobreponderación en dicho ámbito al incrementar nuestra exposición a otros sectores como, por ejemplo, el energético.

Cierto giro hacia el sector financiero

El sector financiero sigue siendo nuestra mayor posición en términos absolutos. Este trimestre, cambiamos algunos valores incluidos en nuestra inversión. Vendimos nuestra posición en Commercial Bank of Ceylon, de Sri Lanka, después de que los esperados presupuestos para 2016 de dicho país revelaran noticias menos favorables para su sector bancario comercial. Por otra parte, empezamos a conformar una posición nueva en Halyk Savings Bank-Kazakhstan, banco líder de Kazajistán. Dicha entidad cuenta con la mayor red de oficinas comerciales del país y la mayor cuota de mercado en depósitos minoristas.

31-ene.-2022 - Johannes Loefstrand, Gestor de carteras,
Las principales sobreponderaciones sectoriales de la cartera están en tecnología de la información (TI) y consumo discrecional, mientras que las posiciones infraponderadas más significativas están en los sectores inmobiliario y materiales. En el sector financiero, recortamos nuestra posición en un banco con sede en Vietnam. A pesar de que creemos que este banco comercial puede seguir sacando partido de su potencial de crecimiento en los segmentos de préstamos minoristas y a pequeñas y medianas empresas, aprovechamos su revalorización para recoger algunos beneficios y gestionar el tamaño de nuestra posición.

Fuente de datos de índice de referencia: MSCI. MSCI no formula declaraciones ni garantías, expresas o implícitas, y declina toda responsabilidad con respecto a cualesquiera datos de MSCI incluidos en este documento. Los datos de MSCI no podrán redistribuirse ni utilizarse de forma ulterior como fundamento para otros índices o cualesquiera valores o productos financieros. Este informe no ha sido autorizado, revisado ni elaborado por MSCI.

Fuente de rentabilidad: T. Rowe Price. La rentabilidad del fondo se calcula utilizando el valor liquidativo oficial con reinversión de dividendos, en su caso. El valor de una inversión y de cualquier renta que genere puede bajar al igual que subir. Los inversores podrían no recuperar el importe invertido. Se verá afectado por los cambios en el tipo de cambio entre la divisa base del fondo y la divisa de suscripción, si es diferente. Las comisiones de suscripción (hasta un máximo del 5% para la Clase A), impuestos y demás costes locales no se han deducido y en su caso se reducirán de las cifras de rentabilidad. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de rendimiento futuro. Los índices que se muestran no son índices de referencia formales. Se muestran únicamente a efectos comparativos.

Los datos de rentabilidad diaria se basan en el valor liquidativo disponible más reciente. 

Los Fondos son subfondos del T. Rowe Price Funds SICAV, una sociedad de inversión de Luxemburgo con capital variable que está registrada ante la Commission de Surveillance du Secteur Financier, habilitada como organismo de inversión colectiva en valores mobiliarios (undertaking for collective investment in transferable securities, UCITS). Los detalles completos de los objetivos, las políticas y los riesgos de inversión se encuentran en el folleto que está disponible con los documentos de información clave en inglés y en una lengua oficial de las jurisdicciones en las que los Fondos estén registrados para la venta pública, junto con los estatutos y los informes semestrales y anuales (de manera conjunta, los «Documentos del fondo»). Toda decisión de invertir deberá basarse en los Documentos del Fondo, que pueden obtenerse de forma gratuita del representante local, el agente de información/agente de pagos local o los distribuidores autorizados. También se puede acceder a estos documentos así como a un resumen en inglés de los derechos de los inversores en www.troweprice.com. La sociedad gestora se reserva el derecho de rescindir los acuerdos de comercializacion.

Las clases de acciones cubiertas (denotadas por 'h') utilizan técnicas de inversión para mitigar el riesgo de divisa entre la divisa o divisas de inversión subyacentes del Fondo y la divisa de la clase de acciones cubierta. Los costes de hacerlo serán soportados por la clase de acciones y no existe garantía de que dicha cobertura sea efectiva.

Los títulos específicos identificados y descritos en este informe no representan todos los títulos comprados, vendidos o recomendados para el subfondo SICAV y no se deben realizar suposiciones respecto a que los títulos identificados y analizados registraron o registrarán rentabilidad.

Atribución: El análisis representa la rentabilidad total de la cartera, calculada según el modelo de atribución de FactSet, e incluye otros activos a los cuales no se asigna ninguna clasificación en la estructura detallada que se muestra aquí. Las rentabilidades no coincidirán con la rentabilidad oficial de T. Rowe Price, porque FactSet utiliza diferentes fuentes de tipos de cambio y no recoge la negociación intradía. La rentabilidad de cada título se obtiene en la divisa local y, en caso necesario, se convierte en dólares estadounidenses utilizando un tipo de cambio determinado por un tercero independiente. Las cifras se muestran con los dividendos brutos reinvertidos.

Fuentes: Copyright © 2024 FactSet Research Systems Inc. Todos los derechos reservados. Sectores MSCI/S&P GICS; Análisis llevado a cabo por T. Rowe Price Associates, Inc. T. Rowe Price utiliza el estándar de clasificación sectorial global (GICS) de MSCI/S&P para la comunicación de información sectorial e industrial. Cada año, MSCI y S&P efectúan cambios en la estructura de GICS. El último cambio tuvo lugar el 28 de septiembre de 2018. T. Rowe Price se ajustará a todos los cambios futuros del GICS para sus futuras comunicaciones.

Se puede obtener una lista completa de las clases de acciones emitidas actualmente, incluyendo las categorías de distribución, con cobertura y acumulación, de forma gratuita y previa solicitud, en el domicilio social de la Sociedad.

©2024 Morningstar, Inc. Todos los derechos reservados. La información que aquí se recoge: (1) es propiedad de Morningstar y/o sus proveedores de contenido, (2) no puede copiarse ni distribuirse y (3) no se ofrecen garantías de que sea precisa e íntegra ni de que se halle actualizada. Morningstar y sus proveedores de contenidos no asumen responsabilidad alguna por cualesquiera daños y pérdidas que pudieran derivarse del uso de esta información.

Citywire - en el caso de que el gestor del fondo esté calificado por Citywire, la calificación se basa en la rentabilidad ajustada al riesgo durante 3 años.