Ir al contenido

Capital en riesgo. El rendimiento pasado no es un indicador fiable de los resultados actuales o futuros y no debe ser el único factor a tener en cuenta a la hora de seleccionar un producto o una estrategia.

Los fondos listados no son una enumeración exhaustiva de los fondos disponibles. Visite www.funds.troweprice.com para acceder a la gama completa de fondos de T. Rowe Price, incluidos aquellos que tienen en cuenta características medioambientales y sociales en su proceso de inversión. Para obtener información actualizada sobre la estrategia de inversión de cualquier fondo de T. Rowe Price, consulte el KID y el folleto del respectivo fondo. 

SICAV
Emerging Markets Discovery Equity Fund
Un fondo centrado, pero bien diversificado, de gestión acctiva, de 50-80 empresas de mercados emergentes. Tratamos de identificar valores olvidados que están infravalorados y poco analizados por inversores convencionales, y que creemos que están posicionados para beneficiarse de una revalorización fundamental. El fondo se clasifica con arreglo al artículo 8 del Reglamento sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros (SFDR, por sus siglas en inglés).
ISIN LU1244138340
Ver más información sobre riesgos
FICHA DEL FONDO
KID
DIVULGACIÓN DE SFDR
31-ene.-2022 - Ernest Yeung, Gestor de carteras,
A nuestro juicio, la recuperación de los mercados emergentes (ME) está en marcha, ya que la actividad económica sigue normalizándose. La mejora de las balanzas por cuenta corriente, los estímulos directos de los gobiernos y la transición ecológica deberían prestar apoyo a los valores de la economía tradicional, contribuyendo a un cambio de régimen de mercado desde el estilo growth al value. Seguimos a la búsqueda de valores ME ‘olvidados’ con perfiles rentabilidad/riesgo asimétricos e historias de autoayuda.

Descripción general
Strategy
Fund Summary
Buscamos indicios de cambios fundamentales positivos en empresas estables, pero poco apreciadas, que creemos que se enfrentan a un escepticismo injustificado por parte de los inversores. Reunirnos con la dirección de la empresa es fundamental para nuestro enfoque, ya que pretendemos identificar equipos de calidad con una visión estratégica, una hoja de ruta para el éxito y la capacidad de ejecución. La promoción de las características ambientales y/o sociales se logra a través del compromiso del fondo de mantener al menos el 10% del valor de su cartera invertido en Inversiones Sostenibles, tal como lo define el SFDR. Además, aplicamos una pantalla responsable de propiedad (lista de exclusión). El gestor no está limitado por el índice de referencia del fondo, que se utiliza únicamente a efectos de comparación de la rentabilidad.
Rentabilidad (después de comisiones)

Los resultados pasados no predicen rentabilidades futuras.

31-ene.-2022 - Ernest Yeung, Gestor de carteras,
La renta variable de ME se sobrepuso a la volatilidad de enero, provocada por el giro hawkish de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). El riesgo geopolítico de Ucrania, que junto con las tensiones en Oriente Medio, también ha hecho subir los precios de la energía, es otro factor negativo para el conjunto de los mercados emergentes. Con todo, los ME superaron en rentabilidad a sus homólogos del mundo desarrollado durante el mes: China, Corea del Sur y Taiwán fueron los principales lastres, mientras que los exportadores de petróleo, como Arabia Saudí y Catar, obtuvieron mejores resultados. La cartera batió tanto a su índice de referencia como al índice MSCI Emerging Markets Value. La selección de valores en China y Corea del Sur fue lo que más contribuyó al comportamiento relativo, si bien nuestras asignaciones infraponderadas a estos mercados también añadieron valor. En China, resultaron positivas nuestras posiciones sobreponderadas en una empresa de distribución de agua, una promotora inmobiliaria y una plataforma de redes sociales. En cambio, la infraponderación de Sudáfrica y sobreponderación de México restaron valor. Por sectores, nuestras inversiones en títulos financieros y energéticos añadieron rentabilidad, mientras que nuestras posiciones en sectores orientados al crecimiento, como tecnología de la información (TI) y consumo discrecional, restaron valor.
31-ene.-2022 - Ernest Yeung, Gestor de carteras,
Ampliamos posiciones en bancos latinoamericanos y rusos, ya que el cambio de ciclo de los tipos de interés hizo subir los rendimientos de los bonos, lo cual, en nuestra opinión, podría beneficiar a las entidades financieras. A pesar del riesgo de sanciones a Rusia, vemos poco probable que se aísle al sistema bancario ruso, dada la crucial importancia de la energía y de otras materias primas rusas para Europa. También reforzamos nuestras posiciones en el sector de consumo discrecional, donde adquirimos más acciones en una firma de videojuegos tras el giro en sus beneficios del trimestre anterior y en un fabricante de componentes de automóviles, que pensamos que podría beneficiarse de mejoras en los productos.
31-ene.-2022 - Ernest Yeung, Gestor de carteras,
Aumentamos nuestra posición en China, nuestra mayor exposición geográfica en términos absoluto, comprando acciones de una sociedad inmobiliaria en línea, un banco y una plataforma de redes sociales, por considerar que el impacto de las medidas normativas es de carácter cíclico. Asimismo, redujimos nuestra posición infraponderada en Corea del Sur después de que una subida de los tipos de interés del país en enero lastrara la rentabilidad del mercado de renta variable. Por el contrario, incrementamos nuestra infraponderación de Taiwán y mantuvimos plaza la exposición a Rusia, donde las valoraciones son poco exigentes. También redujimos nuestra exposición a India vendiendo acciones de una compañía tecnológica tras su estelar repunte en 2021.

El rendimiento pasado no es un indicador fiable del rendimiento futuro.

Los Fondos son subfondos de T. Rowe Price Funds SICAV, una sociedad de inversión luxemburguesa con capital variable registrada en la Commission de Surveillance du Secteur Financier y que califica como un organismo de inversión colectiva en valores mobiliarios (“OICVM”). Los detalles completos de los objetivos, las políticas de inversión y los riesgos se encuentran en el folleto que está disponible con los documentos de información clave para el inversor y/o el documento de información clave (KID) en inglés y en un idioma oficial de las jurisdicciones en las que están registrados los Fondos. venta pública, junto con el contrato social y los informes anual y semestral (en conjunto, los “Documentos del Fondo”). Cualquier decisión de invertir debe tomarse sobre la base de los Documentos del Fondo que están disponibles de forma gratuita en el representante local, el agente de información/pagos local o los distribuidores autorizados. También se pueden encontrar junto con un resumen de los derechos de los inversores en inglés en www.troweprice.com. La Sociedad Gestora se reserva el derecho de rescindir los acuerdos de comercialización.

Las clases de acciones cubiertas (indicadas por 'h') utilizan técnicas de inversión para mitigar el riesgo cambiario entre la(s) moneda(s) de inversión subyacente del fondo y la moneda de la clase de acciones cubierta.  Los costes de hacerlo correrán a cargo de la clase de acciones y no hay garantía de que dicha cobertura sea efectiva.

Antes de decidir invertir en el fondo, debe leer el documento/folleto de oferta (incluidos sus objetivos de inversión, políticas y cualquier advertencia de riesgo) que está disponible y puede obtenerse de cualquier distribuidor designado.
Los valores específicos identificados y descritos en este sitio web no representan todos los valores comprados, vendidos o recomendados para el subfondo y no se debe asumir que los valores identificados y discutidos fueron o serán rentables.

Puede obtenerse, de forma gratuita y previa solicitud, en el domicilio social de la Sociedad una lista completa de las Clases de Acciones actualmente emitidas, incluidas las Categorías de Distribución, Cobertura y Acumulación.  

Índice de referencia: los inversores pueden utilizar el índice de referencia para comparar el rendimiento del fondo. Se ha seleccionado el índice de referencia porque es similar al universo de inversión utilizado por el gestor de inversiones y, por tanto, actúa como un comparador adecuado. El gestor de inversiones no está limitado por ningún país, sector y/o ponderaciones de valores individuales en relación con el índice de referencia y tiene total libertad para invertir en valores que no forman parte del índice de referencia.

La información sobre los índices de proveedores se puede encontrar aquí.