Diciembre 2024, Sobre el terreno
La victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2024 ha tenido un profundo impacto en los mercados financieros.
Desde principios de octubre -cuando los mercados de apuestas políticas se inclinaron fuertemente a favor de Trump- hasta mediados de noviembre, las acciones estadounidenses de pequeña capitalización superaron a las de gran capitalización, las acciones estadounidenses superaron a las no estadounidenses y los bonos estadounidenses tuvieron un rendimiento inferior al de las acciones estadounidenses.
Algunas de las razones de estas tendencias son obvias. La preocupación por los aranceles comerciales que Trump ha prometido imponer perjudicó a las acciones no estadounidenses. Los bonos estadounidenses se vendieron porque unos aranceles más elevados probablemente implicarían un aumento de los precios de importación, lo que podría alimentar la inflación. Unas políticas de inmigración más estrictas podrían tensar los mercados laborales estadounidenses, lo que también presionaría al alza los salarios y los precios.
A pesar de estos riesgos, los mercados parecen creer que la actividad económica reprimida podría impulsar el crecimiento estadounidense ahora que se ha disipado la incertidumbre electoral.
Los datos de la encuesta de la Federación Nacional de Empresas Independientes (NFIB) sugieren que el optimismo de las pequeñas empresas podría aumentar, estimulando el gasto de capital y los inventarios. La última vez que el índice de optimismo de la NFIB subió con fuerza fue de septiembre a diciembre de 2016, cuando Trump fue elegido por primera vez (gráfico 1). Muchos inversores parecen anticipar una mejora similar en los próximos meses.
January 2000 to October 2024.
Source: Macrobond/National Federation of Independent Business.
El primer mandato de Trump también sugiere que se reducirán las cargas regulatorias, recortando los costes empresariales. Después de su primera elección, el número de páginas en el Registro Federal, que rastrea el flujo de regulaciones gubernamentales, cayó bruscamente, de más de 97.000 en 2016 a menos de 62.000 en 2017.
Una menor regulación podría facilitar y abaratar las fusiones y adquisiciones. Estas operaciones suelen ser un motor importante del rendimiento de las acciones de pequeña capitalización.
Por último, existe la posibilidad de que se reduzcan los tipos del impuesto de sociedades en Estados Unidos, como ocurrió en el primer mandato de Trump. Sin embargo, hay más escepticismo sobre esta posibilidad, dado el enorme déficit presupuestario federal.
A pesar de los posibles aspectos positivos, el optimismo por las acciones estadounidenses podría verse trastocado por las crecientes preocupaciones sobre la inflación.
Cuando Trump asumió el cargo por primera vez en 2017, las expectativas de inflación eran bajas y el objetivo de la Reserva Federal de Estados Unidos para su tasa clave de fondos federales se había mantenido cerca de cero desde diciembre de 2008 (Figura 2).
Weekly, January 1, 2010, to November 15, 2024.
Source: Bloomberg Finance L.P. Data analysis by T. Rowe Price.
1Two-year inflation expectations = breakeven yield on the 2-year Treasury inflation protected security (TIPS).
Ese no es el caso ahora. La inflación sigue siendo elevada y el objetivo de los fondos federales supera el 4,5%. Muchos inversores, empresas y consumidores esperan que los recortes de los tipos de la Fed supongan un nuevo alivio hasta bien entrado 2026. Pero un rebrote de la inflación podría llevar a los responsables de la Fed a detener los recortes, o incluso a subir los tipos. Este escenario podría generar una gran volatilidad en los mercados.
El optimismo del mercado engendrado por la victoria electoral de Trump se ve respaldado por las posibles repercusiones en la actividad empresarial, especialmente en las pequeñas empresas. Sin embargo, las políticas de Trump conllevan el riesgo de reavivar la preocupación por la inflación.
Dadas las perspectivas positivas a corto plazo, nuestro Comité de Asignación de Activos mantiene una posición sobreponderada en renta variable. Sin embargo, el Comité también está manteniendo una posición sobreponderada en renta variable de activos reales, que históricamente han sido una cobertura eficaz contra el aumento de la inflación.
Tim Murray es capital market strategist en la división Multi-Asset.
Información adicional
CFA® y Chartered Financial Analyst® son marcas registradas propiedad del CFA Institute.
Información importante
Este material se proporciona únicamente a efectos informativos generales y/o de marketing. El material no constituye ni conlleva compromiso alguno de prestar asesoramiento de ninguna clase, incluido asesoramiento de inversión fiduciaria. Se recomienda a los inversores potenciales que obtengan asesoramiento independiente de índole jurídica, financiera y fiscal antes de tomar cualquier decisión de invertir. El grupo de sociedades de T. Rowe Price, incluidas T. Rowe Price Associates, Inc. y/o sus filiales, reciben ingresos de los productos y servicios de inversión de T. Rowe Price. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de rendimiento futuro. El valor de una inversión y los ingresos que de ella se derivan pueden aumentar o disminuir. Los inversores podrían recuperar un importe inferior al invertido.
El material no constituye una distribución, oferta, invitación, recomendación o incitación general o personal para vender o comprar valores en cualquier jurisdicción o para llevar a cabo cualquier actividad de inversión particular. El material no ha sido revisado por ningún organismo regulador en ninguna jurisdicción.
La información y las opiniones aquí presentadas han sido obtenidas o derivadas de fuentes que se consideran fiables y actuales; ahora bien, no podemos garantizar la exactitud ni la exhaustividad de las fuentes. No existe garantía de cumplimiento de ninguna de las predicciones realizadas. Las opiniones incluidas en el presente documento corresponden a la fecha indicada en el mismo y pueden variar sin previo aviso; dichas opiniones pueden diferir de las de otras sociedades y/o socios del grupo T. Rowe Price. El material no podrá ser copiado ni redistribuido, total o parcialmente, bajo ninguna circunstancia, sin la autorización de T. Rowe Price.
El material no está destinado a ser utilizado por personas de jurisdicciones que prohíben o restringen la distribución del mismo y, en ciertos países, el material se proporcionará unicamente tras la previa solicitud específica del material.
No está destinado para su distribución a inversores minoristas en ninguna jurisdicción.
EEE - A no ser que se indique lo contrario, este material ha sido publicado y aprobado por T. Rowe Price (Luxembourg) Management S.à r.l. 35 Boulevard du Prince Henri L-1724 Luxemburgo, que está autorizada y regulada por la Comisión de Supervisión del Sector Financiero de Luxemburgo (Commission de Surveillance du Secteur Financier). Exclusivamente para clientes profesionales.
© 2024 T. Rowe Price. Todos los Derechos Reservados. T. ROWE PRICE, INVEST WITH CONFIDENCE, y el diseño del borrego cimarrón, cada una individualmente y en su totalidad, son marcas de T. Rowe Price Group, Inc.