Agosto 2024
La volatilidad del mercado se disparó durante la sesión bursátil del lunes 5 de agosto. La debilidad de los mercados bursátiles asiáticos, encabezada por un descenso de más del 12% en el índice Nikkei 225 de Japón (en divisa local), también se reflejó en los mercados estadounidenses y europeos.
El índice de volatilidad CBOE, o VIX, que mide la volatilidad esperada en el índice S&P 500 basándose en el precio de las opciones, se disparó a su nivel más alto desde noviembre de 2020.
La debilidad de los mercados bursátiles asiáticos, encabezada por un descenso de más del 12% en el índice Nikkei 225 de Japón (en divisa local), también se reflejó en los mercados estadounidenses y europeos. El Comité de Asignación de Activos y otros profesionales de la inversión de T. Rowe Price habían alertado sobre estos factores como posible motivo de cautela:
La evolución reciente de la economía estadounidense sugiere que las probabilidades de recesión podrían ser mayores de lo que el mercado descontaba hace un par de semanas.
Los datos de inflación publicados en julio mostraron signos de desaceleración y reforzaron la opinión de que la Reserva Federal (Fed) podría reducir los tipos de interés en septiembre. A continuación, la racha de resultados económicos más débiles de lo esperado de la semana pasada llevó a los mercados a cuestionar la opinión de consenso sobre un aterrizaje suave de la economía.
Los datos de empleo no agrario pusieron de manifiesto que la economía creó menos puestos de trabajo de los esperados en julio, y la tasa de desempleo subió inesperadamente hasta el 4,3% desde el 4,1%. Por su parte, el indicador de actividad manufacturera ISM (Instituto de Gestión de Suministros, por sus siglas en inglés) cayó a su nivel más bajo desde el pasado noviembre.
Estos signos de debilidad en la economía estadounidense forzaron al mercado a considerar la posibilidad de que la Fed podría estar detrás de la curva y quizá tenga que relajar la política monetaria más rápidamente de lo esperado. Y esta posibilidad, junto con la subida de tipos del Banco de Japón, planteó dudas sobre el popular carry trade yen/dólar.
Factores técnicos, tales como el exceso de optimismo acumulado en los posicionamientos antes de la corrección, parecen estar detrás de gran parte de la volatilidad del mercado.
Y recordemos que no todos los datos económicos han sido preocupantes.
El producto interior bruto estadounidense sorprendió al alza en el segundo trimestre, mientras que la última lectura del ISM que mide la actividad económica en el sector servicios se mantuvo en niveles que indican expansión.
En mi opinión, el mercado habla de “crisis”, pero no estoy seguro de que la crisis sea real. Como siempre, el riesgo es que este tipo de acción del mercado acabe autocumpliéndose.
No obstante, las distorsiones que se producen durante los periodos de ventas masivas indiscriminadas pueden crear oportunidades de inversión atractivas.
Lo mismo sucede con los encargados de la selección de valores bottom-up, que están dispuestos a adoptar una visión a más largo plazo y se guían por un conocimiento mucho más exhaustivo de las distintas empresas e industrias.
Sébastien Page is head of Global Multi-Asset y chief investment officer. Es miembro del Asset Allocation Committee, que es responsable de las decisiones tácticas de inversión en las carteras de asignación de activos.
Si desea más información o concertar una reunión, póngase en contacto con el equipo de gestión de relaciones.
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Este material se proporciona únicamente a efectos informativos generales y/o de marketing. El material no constituye ni conlleva compromiso alguno de prestar asesoramiento de ninguna clase, incluido asesoramiento de inversión fiduciaria, ni pretende servir como base principal para tomar decisiones de inversión. Se recomienda a los posibles inversores que obtengan asesoramiento independiente de índole jurídica, financiera y fiscal antes de tomar cualquier decisión de inversión. El grupo de sociedades de T. Rowe Price, incluidas T. Rowe Price Associates, Inc. y/o sus filiales, reciben ingresos de los productos y servicios de inversión de T. Rowe Price. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de rendimiento futuro. El valor de una inversión y los ingresos que de ella se derivan pueden tanto subir como bajar. Los inversores podrían recuperar un importe inferior al invertido.
El material no constituye una distribución, oferta, invitación, recomendación o incitación general o personal para vender o comprar títulos en cualquier jurisdicción o para llevar a cabo cualquier actividad de inversión particular. El material no ha sido revisado por ningún organismo regulador en ninguna jurisdicción.
La información y las opiniones aquí presentadas han sido obtenidas o derivadas de fuentes que se consideran fiables y actuales; ahora bien, no podemos garantizar la exactitud ni la exhaustividad de las fuentes. No hay garantía de que se cumpla ninguna de las predicciones realizadas. Las opiniones incluidas en el presente documento corresponden a la fecha indicada en el mismo y pueden variar sin previo aviso; dichas opiniones pueden diferir de las de otras sociedades y/o socios del grupo T. Rowe Price. El material no podrá ser copiado ni redistribuido, total o parcialmente, bajo ninguna circunstancia, sin la autorización de T. Rowe Price.
No está previsto el uso del material por parte de personas en jurisdicciones en las que esté prohibida o restringida la distribución del material, y en algunos países el material se proporciona previa solicitud específica.
No está destinado para su distribución a inversores minoristas en ninguna.