Ir al contenido

Julio 2024 / POLICY INSIGHTS

¿Son los GLP-1 el próximo disruptor del sector?

La demanda de dispositivos médicos y procedimientos quirúrgicos podría reducirse considerablemente

Puntos clave

  • Aunque los GLP-1 existen desde hace casi 20 años, recientemente han sido catapultados al dominio público debido a su demostrada eficacia como agente de pérdida de peso.
  • Este éxito ha llevado a especular sobre repercusiones más amplias en el sector de la tecnología médica, dado su papel principal en el tratamiento y la gestión de la obesidad y sus comorbilidades.
  • Algunos predicen que los GLP-1 suponen una amenaza disruptiva para el sector de la tecnología médica, ya que la demanda de dispositivos médicos y procedimientos quirúrgicos podría reducirse en gran medida.

El auge de los agonistas del receptor del péptido-1 similar al glucagón, también conocidos como GLP-1, ha sido meteórico en los últimos años. Aunque los GLP-1 existen desde hace casi 20 años, inicialmente aprobados como tratamiento para la diabetes tipo 2 recientemente han sido catapultados al dominio público debido a su demostrada eficacia como agente adelgazante. Este éxito ha llevado lógicamente a especular sobre repercusiones más amplias en las comorbilidades de la obesidad, como la diabetes, las cardiopatías, la apnea del sueño y la ortopedia, áreas para las que los dispositivos médicos y los procedimientos quirúrgicos son los principales medios de gestión y tratamiento. Algunos analistas ya predicen que los GLP-1 podrían alterar el sector de la tecnología médica, con la posibilidad de reducir la demanda de dispositivos y cirugías de forma significativa. Sin duda, los GLP-1 tienen un potencial transformador, pero, a pesar de todo lo que prometen, no esperamos que sustituyan por completo a los dispositivos médicos ni a los procedimientos quirúrgicos. En este documento, analizamos el reciente aumento de la popularidad y prevalencia de los GLP-1, las complejidades asociadas y los impactos potenciales en áreas clave del sector de la tecnología médica.

Entender el rápido aumento de los GLP‑1

Para apreciar el fuerte aumento de la popularidad de las terapias con GLP-1 en los últimos años, es importante comprender que la obesidad es una de las mayores amenazas para la salud pública en el mundo actual. La Organización Mundial de la Salud define la obesidad adulta como un índice de masa corporal (IMC) superior o igual a 30, y los últimos datos muestran que en 2022 había 890 millones de adultos obesos en todo el mundo.1 Se trata de una epidemia mundial, que ha aumentado exponencialmente en las últimas décadas y que sigue en aumento.

En el contexto de este importante y creciente riesgo mundial, las terapias eficaces para la pérdida de peso son el santo grial de la atención sanitaria y explican en gran medida el entusiasmo acerca de los GLP-1. Las terapias funcionan imitando la acción de la hormona GLP-1 natural del organismo, suprimiendo el apetito, contribuyendo a una mejor gestión de los niveles de azúcar en sangre y ayudando a perder peso (gráfico. 1).

El impacto fisiológico de los GLP-1

(Gráfico 1) Mecanismo de acción del GLP-1 cuando aumentan los niveles de azúcar en sangre

El impacto fisiológico de los GLP-1

Fuente: Presentación de Novo Nordisk a los inversores 2022.

En efecto, es la eficacia de los GLP-1 en la reducción de peso lo que los ha catapultado recientemente al dominio público. Los resultados de un ensayo clínico fundamental realizado por Novo Nordisk en 2020 mostraron que los pacientes perdían una media del 14,9% del peso corporal en las 68 semanas siguientes al inicio de la dosis una vez a la semana (gráfico 2).2 Los datos de aceptación por parte de los pacientes subrayan aún más esta eficacia, con un enorme aumento de las prescripciones de GLP-1, del 300% entre 2018 y 2023.3

GLP-1 Demostrado agente altamente eficaz para la pérdida de peso

(Gráfico 2) El ensayo clínico fundamental mostró una media del 14,9% de pérdida de peso

GLP1-Demostrado agente altamente eficaz para la pérdida de peso

A 4 de junio de 2020.
Fuente: Novo Nordisk, datos del ensayo clínico STEP 1.

Impactos e implicaciones para el sector de la tecnología médica

El éxito de los GLP-1 en los ensayos clínicos ha sometido a presión a las empresas del sector de la tecnología médica, especialmente las especializadas en el tratamiento de la diabetes y la obesidad. De hecho, la última mitad de 2023 resultó ser un período inestable para las empresas de tecnología médica, ante la preocupación de que la creciente adopción de GLP-1 redujera drásticamente la necesidad de dispositivos médicos e intervenciones quirúrgicas. La confianza se vio minada en junio de 2023, por ejemplo, cuando la Asociación Americana de Diabetes presentó evidencias que confirmaban la eficacia de los GLP-1 en el control de la diabetes y la pérdida de peso. Sin embargo, el momento crucial para el sector de la tecnología médica se produjo en agosto de 2023, cuando otros resultados de ensayos clínicos de Novo Nordisk mostraron una notable reducción de los episodios cardiovasculares en pacientes que recibían terapias con GLP-1. Este anuncio provocó una fuerte ola de ventas de empresas de tecnología médica, y el sector acabó cayendo casi un 30% en los tres últimos meses del año.

Al intentar entender el impacto potencial a largo plazo de los GLP-1 en el sector de la tecnología médica, es importante definir lo que sabemos sobre los GLP-1 hasta la fecha y lo que sigue sin estar claro. Aunque no cabe duda de que tienen un gran impacto, el entusiasmo que rodea a los GLP-1 empaña el hecho de que aún no se sabe mucho sobre su seguridad y eficacia como agente de pérdida de peso a largo plazo. El riesgo se ve amplificado por el hecho de que los fármacos GLP-1 como terapia para la pérdida de peso no han seguido el metódico despliegue habitual de las nuevas terapias farmacológicas. Su popularidad se debe menos al entusiasmo de los médicos y más a las personas con sobrepeso que buscan un «medicamento milagroso» para solucionar un complicado problema de salud.

Lo que sabemos

Sabemos que los GLP-1 tratan eficazmente la pérdida de peso y la diabetes tipo 2. Sabemos que la obesidad y la diabetes tipo 2 tienen muchas comorbilidades. Sabemos que el acceso a estos medicamentos es limitado en la actualidad, pero debería mejorar en los próximos años. También sabemos que la demanda es muy fuerte y está creciendo.

Lo que sigue sin estar claro

  • Acceso: No sabemos cuántas personas tomarán finalmente estos medicamentos en un momento dado. Dadas las limitaciones de capacidad y reembolso, estimamos que alrededor del 2% de la población estadounidense tomará GLP-1 en 2024, y que podría aumentar hasta el 6% de la población estadounidense en 2028. De hecho, otros resultados positivos de ensayos clínicos recientes hacen más probable que los pagadores cubran el coste de estos fármacos, lo que podría aliviar algunas de las barreras de reembolso y aumentar el acceso con el tiempo.
  • Conformidad: Hemos visto muchos datos diferentes sobre el cumplimiento de los pacientes con los fármacos; aprenderemos mucho más en los próximos años a medida que veamos cuántos de los pacientes actuales permanecen con los fármacos y qué ocurre cuando dejan de tomarlos.
  • Durabilidad: Hemos visto algunos datos sobre la durabilidad de la pérdida de peso tras dejar el fármaco; aún no conocemos la durabilidad en la vida real.
  • Impacto en los pacientes: El impacto final sobre el sistema sanitario vendrá determinado por el número de pacientes que tomen los fármacos (combinación de acceso, durabilidad y cumplimiento), así como por el impacto sobre las comorbilidades. Aún estamos aprendiendo el impacto de los GLP-1 tanto en las comorbilidades con la obesidad y la diabetes de tipo 2 como en otras afecciones médicas, como la artrosis de rodilla. Estamos empezando a ver el impacto en los ensayos; aún no conocemos el impacto en la experiencia del mundo real. El comportamiento de los pacientes en el mundo real difiere con frecuencia del comportamiento de los pacientes en los ensayos.

Implicaciones para áreas específicas de la tecnología médica

El estamento médico ha sido históricamente lento a la hora de cambiar directrices y prácticas. En nuestras conversaciones con docenas de médicos a lo largo del año pasado, la mayoría espera poco o ningún impacto en los volúmenes quirúrgicos a largo plazo, más allá de la posible excepción de la bariátrica. Aunque estas perspectivas deben tomarse con un grano de sal, ya que los médicos no siempre son los primeros en ver venir el cambio, es digno de mención lo diferente que es el tono dentro de la comunidad inversora ―frente a la comunidad médica― en torno a los fármacos para la pérdida de peso. La mayoría de los médicos con los que hemos hablado no creen que suficientes pacientes vayan a tomar GLP-1 de forma sistemática ―o que los fármacos vayan a curar otras afecciones médicas― hasta el punto de que repercuta en los volúmenes quirúrgicos de forma significativa.

Para comprender el impacto potencial sobre las poblaciones de pacientes en áreas clave del sector de la tecnología médica, es importante considerarlas a través de la lente de la aplicación/utilización del GLP-1:

  • Cirugía bariátrica: Las empresas de tecnología médica que fabrican dispositivos relacionados con la cirugía bariátrica para la pérdida de peso deben prever que los médicos intentarán agotar las opciones no quirúrgicas. Es probable que esto repercuta en la demanda de dispositivos bariátricos.
  • Ortopedia: La pérdida de peso puede reducir el desgaste de las articulaciones, pero los pacientes más activos y capaces aumentarán potencialmente la demanda de prótesis de rodilla y cadera. Las personas sin obesidad seguirán necesitando sustituciones articulares al mismo ritmo que antes.
  • Dispositivos cardiovasculares: Cada vez hay más pruebas de que los GLP-1 pueden reducir la incidencia de infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares. Un reciente ensayo clínico de Novo Nordisk descubrió que los adultos obesos o con sobrepeso con cardiopatías establecidas que tomaban medicación con GLP-1 experimentaban una reducción del 20% en los episodios cardiovasculares.4 Aunque los resultados de estos ensayos son alentadores, es importante distinguir entre la reducción del riesgo relativo y la reducción del riesgo absoluto. Por muy emocionantes que sean los efectos cardiovasculares, el cambio absoluto en el número de pacientes que sufrirán un acontecimiento cardiovascular con el paso del tiempo no es una cifra tan significativa. Mientras tanto, está por ver cuál será el impacto en la práctica cardiológica. La postura actual del sector médico sugiere que los estents, los marcapasos y otros dispositivos probablemente seguirán utilizándose de forma generalizada.
  • Diabetes: Los GLP-1 se prescriben para la diabetes desde hace casi dos décadas (desde la primera aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. en 2005). Dispositivos como los medidores continuos de glucosa no solo se han seguido utilizando, sino que su prevalencia ha aumentado y cada vez los utilizan más las personas con prediabetes.
  • Apnea del sueño: La obesidad es el principal factor de riesgo de la apnea obstructiva del sueño, lo que plantea la posibilidad de que la pérdida de peso pueda reducir la incidencia de este trastorno, junto con la necesidad de utilizar dispositivos de presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP). Ciertamente, la relación entre el peso y el sueño es complicada: la mala calidad del sueño influye sin duda en la pérdida y el aumento de peso. Sin embargo, ésta es un área en la que los GLP-1 podrían tener realmente un impacto que cambie las reglas del juego. Los datos de ensayos clínicos recientes también apoyan esta opinión.

La innovación en tecnología médica y el avance de los productos son apasionantes

Significativamente, el sector de la tecnología médica se ha recuperado en 2024. A pesar del pánico expresado en los mercados hacia finales de 2023, las tasas de utilización siguen siendo fuertes y los volúmenes de pacientes tanto para dispositivos como para intervenciones quirúrgicas no se han visto materialmente afectados. En un horizonte a más largo plazo, ciertas áreas dentro de la tecnología médica seguirán sintiendo la presión de la creciente prevalencia de los GLP-1, sobre todo a medida que las tasas de acceso, utilización y reembolso de costes aumenten con el tiempo. Sin embargo, seguimos siendo positivos sobre las perspectivas a más largo plazo del sector de la tecnología médica, en general. El ciclo de innovación y productos, que históricamente ha sido un motor clave del crecimiento del sector de la tecnología médica, parece especialmente interesante Los avances en los productos basados en la inteligencia artificial, la miniaturización de los dispositivos y la robótica son sólo algunas de las áreas que potencialmente pueden impulsar mejoras significativas en el tratamiento y la calidad de vida de los pacientes.

En resumen, se espera que continúe la penetración de las terapias con GLP-1, pero su uso a largo plazo dependerá de la adherencia de los pacientes, la seguridad y el coste. Aunque el potencial de los fármacos GLP-1 es muy prometedor, no esperamos que sustituyan por completo a los dispositivos médicos y los procedimientos quirúrgicos, sobre todo teniendo en cuenta la innovación y el avance de los productos que son características definitorias del sector de la tecnología médica. En consecuencia, lo más probable es que en el futuro coexistan las terapias con GLP-1, los dispositivos médicos y los procedimientos quirúrgicos, desempeñando cada uno de ellos un papel integral y de colaboración en la atención al paciente.

 

 

Información importante

Este material se proporciona únicamente a efectos informativos generales y/o de marketing. El material no constituye ni conlleva compromiso alguno de prestar asesoramiento de ninguna clase, incluido asesoramiento de inversión fiduciaria, ni tiene por objeto servir de base principal para una decisión de inversión. Se recomienda a los inversores potenciales que obtengan asesoramiento independiente de índole jurídica, financiera y fiscal antes de tomar cualquier decisión de invertir. El grupo de sociedades de T. Rowe Price, incluidas T. Rowe Price Associates, Inc. y/o sus filiales, reciben ingresos de los productos y servicios de inversión de T. Rowe Price. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de rendimiento futuro. El valor de una inversión y los ingresos que de ella se derivan pueden aumentar o disminuir. Los inversores podrían recuperar un importe inferior al invertido.

El material no constituye una distribución, oferta, invitación, recomendación o incitación general o personal para vender o comprar valores en cualquier jurisdicción o para llevar a cabo cualquier actividad de inversión particular. El material no ha sido revisado por ningún organismo regulador en ninguna jurisdicción.

La información y las opiniones aquí presentadas han sido obtenidas o derivadas de fuentes que se consideran fiables y actuales; ahora bien, no podemos garantizar la exactitud ni la exhaustividad de las fuentes. No existe garantía de cumplimiento de ninguna de las predicciones realizadas. Las opiniones incluidas en el presente documento corresponden a la fecha indicada en el mismo y pueden variar sin previo aviso; dichas opiniones pueden diferir de las de otras sociedades y/o socios del grupo T. Rowe Price. El material no podrá ser copiado ni redistribuido, total o parcialmente, bajo ninguna circunstancia, sin la autorización de T. Rowe Price.

El material no está destinado a ser utilizado por personas de jurisdicciones que prohíben o restringen la distribución del mismo y, en ciertos países, el material se proporcionará unicamente tras la previa solicitud específica del material.

No está destinado para su distribución a inversores minoristas en ninguna jurisdicción.

Artículo anterior

Julio 2024 / ASSET ALLOCATION VIEWPOINT

Asignación de activos global: El panorama desde Europa
Siguiente artículo

Julio 2024 / POLICY INSIGHTS

¿Están preparadas las pequeñas empresas estadounidenses para brillar? Los catalizadores de una revalorización positiva
202407-3693289

Julio 2024 / VIDEO

Two questions on US equities with…Gabe Solomon

Two questions on US equities with…Gabe Solomon

Two questions on US equities with…Gabe Solomon

Portfolio Manager Gabe Solomon discusses his outlook for US large-cap value equities

Por Gabe Solomon

Gabe Solomon Co-Gestor del fondo