Skip to main content

Septiembre 2021 / INVESTMENT INSIGHTS

China – ¿Una plaza demasiado grande como para ser ignorada?

El desarrollo de la economía china está considerado como uno de los factores de cambio más importantes de la economía

En la última década, China ha experimentado cambios sin precedentes, entre los que destaca la evolución del modelo económico, un aumento considerable de la riqueza, un espíritu empresarial innovador, mejoras industriales y un giro de la perspectiva geopolítica, de un país manufacturero impulsado por las exportaciones a una economía más centrada en el consumo interno que innova constantemente. El desarrollo de China está reconocido como uno de los cambios más importantes de la economía mundial. Con todo, dado que el poder económico de China está significativamente infrarrepresentado en los índices mundiales, muchos inversores parecen subestimar todas las oportunidades que ofrece el país.

Gráfico 1: China presenta un conjunto de oportunidades invencibles

Gráfico 1: China presenta un conjunto de oportunidades invencibles

Fuentes: 1 CEBR, diciembre 2020. 2 UBS, IMF, marzo de 2021. 3 Goldman Sachs, 31 de marzo de 2021. 4 FactSet; cálculos de T. Rowe Price utilizando datos de FactSet Research Systems Inc. Todos los derechos reservados. «Tecnología disruptiva» se define como el sector de las tecnologías de la información, el sector del comercio minorista de marketing directo e Internet & dentro del sector de consumo discrecional, y el grupo de sectores de medios & y entretenimiento dentro del sector de servicios de comunicación. 5 OCDE,2020.

Los índices mundiales están infraponderados en China

Si bien la participación de China en el producto interior bruto (PIB) mundial casi se ha duplicado en la última década, pasando del 9% en 2010 al 17,8% en 2020, esta expansión no se ha reflejado de la misma manera en los índices bursátiles mundiales. La ponderación de China en el índice MSCI AC World apenas creció, del 2% al 4%, durante el mismo periodo.
 

Gráfico 2: China sigue estando infraponderada en los índices de referencia mundiales

Gráfico 2: China sigue estando infraponderada en los índices de referencia mundiales

Las rentabilidades históricas no son indicadores fiables de resultados futuros.
Fuentes: Proveedor de datos financieros y análisis: FactSet. Copyright 2021 FactSet. Todos los derechos reservados. MSCI, a 30 de julio de 2021 Para obtener información sobre estos datos de MSCI, consulte la página Notas Informativas Adicionales.

La rápida expansión del mercado chino

La escasa representación de China en los índices mundiales contrasta con el hecho de que se ha convertido en el mercado de valores más dinámico del mundo, con más de 5.000 empresas invertibles cotizadas onshore y offshore. De hecho, la capitalización bursátil de China se ha multiplicado por 25 desde 2002 y es ahora el segundo mayor mercado de valores del mundo, por capitalización.

Gráfico 3: Número de acciones ordinarias en circulación, 2000-2020

Gráfico 3: Número de acciones ordinarias en circulación, 2000-2020

Fuente: Proveedor de datos financieros y análisis: FactSet. Copyright 2021 FactSet. Todos los derechos reservados.
El total de China representa todos los valores cotizados. Se excluyen los ADR/GDR con doble cotización para evitar el doble cómputo.

Un examen más detallado de la historia de crecimiento de China revela una imagen aún más sorprendente de la expansión de esta plaza. Según datos de Bloomberg, las ofertas públicas iniciales (OPI) en la región de Asia ex Japón superaron con creces las de otras regiones del universo de mercados emergentes por un factor de casi 10 a uno entre 2015 y 2020. En concreto, las OPI chinas supusieron casi un tercio de las salidas a bolsa en el conjunto de la región, con un total de 1.442.

Además, el número de las salidas a bolsa en China ya supera el registrado en Estados Unidos. En los últimos 10 años, el número de títulos de empresas chinas en los que es posible invertir se ha incrementado en un 46%, mientras que en el caso de Estados Unidos se ha mantenido prácticamente plano.
 

Un mercado caracterizado por la innovación y la disrupción

Lo más importante es que este crecimiento de la renta variable cotizada china se ha producido en toda una serie de sectores innovadores. Los sectores que solían dominar la renta variable china hace 10 años, como la energía y las telecos, están hoy relegados a ponderaciones relativamente pequeñas, viéndose el conjunto del mercado impulsado cada vez más por industrias en crecimiento como la tecnología, la automatización industrial, la sanidad y otros sectores dirigidos al consumo privado. La innovación y la disrupción han dejado de ser patrimonio exclusivo de Estados Unidos, lo que brinda una fuente abundante de oportunidades para los inversores que buscan exposición a estas tendencias.
 

Gráfico 4: Desglose por valores del índice MSCI China, 2010-2020

Gráfico 4: Desglose por valores del índice MSCI China, 2010-2020

«Tecnología disruptiva» se define como el sector de las tecnologías de la información, el sector del comercio minorista de marketing directo e Internet dentro del sector de consumo discrecional, y el grupo de sectores de medios y entretenimiento dentro del sector de servicios de comunicación. Sector de consumo privado: consumo básico y consumo discrecional excluidas las industrias de medios & entretenimiento e Internet & comercio minorista de marketing directo. Financiero: financiero e inmobiliario. Otros: industriales, utilities y servicios de comunicación. T. Rowe Price utiliza el estándar de clasificación sectorial global (GICS) de MSCI/S&P para la comunicación de información sectorial e industrial. T. Rowe Price se ajustará a todos los cambios futuros del GICS para sus futuras comunicaciones.Para más datos sobre el estándar de clasificación sectorial global (GICS) de MSCI, consulte el apartado Notas Informativas Adicionales.

Un crecimiento continuado impulsado por el gasto en I&+D

La inversión en investigación y desarrollo (I&+D) es la savia de muchas organizaciones del sector privado y ayuda a sacar nuevos productos y servicios al mercado. También es importante para las economías nacionales y desempeña un papel crucial en el crecimiento del PIB. Según los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística de China, el gasto chino en I&+D aumentó un 10,3% hasta alcanzar los 2,44 billones de yuanes chinos (378.000 millones de USD) en 2020. Esto supuso el 2,4% del PIB chino, un nuevo récord, y es una prioridad de la estrategia de doble circulación de China, que tiene como objetivo un crecimiento interno de mayor valor añadido, preservando al mismo tiempo la competitividad mundial de China.
 

Gráfico 5: Gasto en I&+D como % del PIB nacional

A 31 de diciembre de 2019

Gráfico 5: Gasto en I&+D como % del PIB nacional

Fuente: OCDE, Oficina Nacional de Estadística de China. Últimos datos disponibles.

El mayor mercado de comercio electrónico del mundo

En la actualidad, China es el mayor mercado de comercio electrónico del mundo, acaparando el 57% de todas las transacciones de comercio electrónico que se realizan en el mundo (fuente: UBS y FMI, marzo de 2021). Según un informe de Dezan Shira & Associates, se prevé que el mercado de comercio electrónico chino supere en tamaño al de Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Alemania y Francia juntos a finales de 2021. Con más de 710 millones de compradores digitales, en 2019 las operaciones minoristas en línea de China ascendieron a 1,93 billones de USD y se prevé que alcancen los 4,09 billones de USD en 2023.

Todo apunta a que estas interesantes dinámicas macroeconómica y de mercado continuarán en el futuro inmediato. La economía china ha experimentado una recuperación en forma de V tras la crisis provocada por el coronavirus en el primer trimestre de 2020. El éxito en la contención del virus ha permitido que el sector industrial se recupere con fuerza, seguido de la recuperación del sector servicios. Por su parte, las autoridades políticas chinas siguen respaldando la innovación y el reequilibrio de la economía hacia el consumo interno como factores fundamentales de la futura estrategia económica del país.

Ahora bien, obtener exposición a China alineándose simplemente con los índices mundiales supone que los inversores corren el riesgo de perderse gran parte del potencial que representa este potente motor del crecimiento mundial. Aun cuando los inversores pudieran estar familiarizados con algunas de las grandes empresas chinas que han acaparado los titulares mundiales en sectores como tecnología y comunicaciones, aquellos que estén dispuestos a profundizar en los mercados chinos tienen el potencial de descubrir las historias bursátiles menos conocidas que podrían revelarse las ganadoras del mañana, aquellas con el potencial para multiplicar su crecimiento a lo largo del tiempo y generar un valor real cuando se mantienen a largo plazo en cartera. Invertir en el statu quo simplemente no es una opción en este conjunto de oportunidades en rápida evolución.

 

 

Información importante

Este material se proporciona únicamente a efectos informativos generales y/o de marketing. El material no constituye ni conlleva compromiso alguno de prestar asesoramiento de ninguna clase, incluido asesoramiento de inversión fiduciaria, ni tiene por objeto servir de base principal para una decisión de inversión. Se recomienda a los inversores potenciales que obtengan asesoramiento independiente de índole jurídica, financiera y fiscal antes de tomar cualquier decisión de invertir. El grupo de sociedades de T. Rowe Price, incluidas T. Rowe Price Associates, Inc. y/o sus filiales, reciben ingresos de los productos y servicios de inversión de T. Rowe Price. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de rendimiento futuro. El valor de una inversión y los ingresos que de ella se derivan pueden aumentar o disminuir. Los inversores podrían recuperar un importe inferior al invertido.

El material no constituye una distribución, oferta, invitación, recomendación o incitación general o personal para vender o comprar valores en cualquier jurisdicción o para llevar a cabo cualquier actividad de inversión particular. El material no ha sido revisado por ningún organismo regulador en ninguna jurisdicción.

La información y las opiniones aquí presentadas han sido obtenidas o derivadas de fuentes que se consideran fiables y actuales; ahora bien, no podemos garantizar la exactitud ni la exhaustividad de las fuentes. No existe garantía de cumplimiento de ninguna de las predicciones realizadas. Las opiniones incluidas en el presente documento corresponden a la fecha indicada en el mismo y pueden variar sin previo aviso; dichas opiniones pueden diferir de las de otras sociedades y/o socios del grupo T. Rowe Price. El material no podrá ser copiado ni redistribuido, total o parcialmente, bajo ninguna circunstancia, sin la autorización de T. Rowe Price.

El material no está destinado a ser utilizado por personas de jurisdicciones que prohíben o restringen la distribución del mismo y, en ciertos países, el material se proporcionará unicamente tras la previa solicitud específica del material.

No está destinado para su distribución a inversores minoristas en ninguna jurisdicción.

Artículo anterior

Septiembre 2021 / MARKETS & ECONOMY

La vuelta de la volatilidad podría ser la señal de una oportunidad de compra, no de un ciclo bajista del mercado
Siguiente artículo

Septiembre 2021 / MULTI-ASSET SOLUTIONS

La disminución de rendimientos exige respuestas creativas en los multiactivos
202109-1827016
FONDO RELACIONADO
SICAV
Clase I
ISIN LU2187417469
Una cartera de gestión activa, agnóstica sin restricciones de índices que invierte en unos 40-80 valores chinos entre acciones de serie A, B y H y las cotizadas en Estados Unidos. Nos centramos en áreas del mercado que podrían ser ignoradas por algunos inversores, y miramos más allá de las 100 compañías mas grandes de China por capitalización para identificar a los futuros ganadores.
Ver más...