Ir al contenido

Capital en riesgo. El rendimiento pasado no es un indicador fiable de los resultados actuales o futuros y no debe ser el único factor a tener en cuenta a la hora de seleccionar un producto o una estrategia.

Los fondos listados no son una enumeración exhaustiva de los fondos disponibles. Visite www.funds.troweprice.com para acceder a la gama completa de fondos de T. Rowe Price, incluidos aquellos que tienen en cuenta características medioambientales y sociales en su proceso de inversión. Para obtener información actualizada sobre la estrategia de inversión de cualquier fondo de T. Rowe Price, consulte el KID y el folleto del respectivo fondo. 

SICAV
Euro Corporate Bond Fund
Este fondo diversificado invierte predominantemente en bonos corporativos denominados en euros. Trata de beneficiarse de las ineficiencias de los mercados de bonos corporativos y generar valor mediante rendimientos y revalorización del capital. Invertimos a lo largo de la estructura del capital.
ISIN LU0133091248
Ver más información sobre riesgos
FICHA DEL FONDO
KID
DIVULGACIÓN DE SFDR
31-ene.-2022 - David Stanley, Gestor de carteras,
La incertidumbre de la política monetaria en la zona euro, el conflicto entre Rusia y Ucrania y nuestras expectativas de una oferta creciente empañan nuestras perspectivas a corto plazo para la clase de activos. Si bien los sólidos fundamentales de las empresas podrían ayudar a contener la ampliación de los diferenciales, el contexto técnico positivo podría deteriorarse con gran rapidez si el fuerte repunte de la inflación se revela persistente, lo que podría provocar volatilidad e incidir negativamente en los diferenciales de crédito.

Descripción general
Estrategia
Resumen del fondo
Seguimos un análisis de crédito fundamental propio para centrarnos en encontrar bonos corporativos que ofrezcan rendimientos atractivos con respecto a sus fundamentales de crédito. Integramos el análisis financiero, técnico, jurídico y cualitativo con el análisis de valor relativo. La gestión del riesgo es integral, con límites tanto a la exposición a duración como a la curva de tipos.
Rentabilidad (después de comisiones)

Los resultados pasados no predicen rentabilidades futuras.

31-ene.-2022 - David Stanley, Gestor de carteras,
Los bonos corporativos europeos registraron una rentabilidad negativa en enero. Los diferenciales se ampliaron modestamente en un entorno de volatilidad provocado por el aumento de las expectativas de subida de tipos, las tensiones geopolíticas derivadas del conflicto entre Rusia y Ucrania y una tasa de inflación récord de la zona euro. Las expectativas de subidas de tipos más rápidas también se tradujeron en volúmenes de emisiones récord en enero, lo que indujo más debilidad. Dentro de la cartera, nuestras decisiones de asignación de activos resultaron positivas, en gran parte gracias a las posiciones defensivas, que ganaron al ampliarse los diferenciales. Nuestra posición de duración relativamente infraponderada también añadió valor, al subir los rendimientos de la deuda pública subyacente durante el periodo. Con todo, estas ganancias se vieron parcialmente anuladas por las pérdidas derivadas de la selección de valores, las cuales se concentraron en el sector financiero, pudiendo atribuirse en su mayor parte a una posición beta de la cartera más alta que la del índice de referencia, viniendo el mayor impacto negativo de la participación en una empresa inmobiliaria alemana.
30-abr.-2017 - David Stanley, Gestor de carteras,
Mantenemos asignaciones infraponderadas a Francia y Alemania a favor de posiciones sobreponderadas en España e Italia.

El rendimiento pasado no es un indicador fiable del rendimiento futuro.

Los Fondos son subfondos de T. Rowe Price Funds SICAV, una sociedad de inversión luxemburguesa con capital variable registrada en la Commission de Surveillance du Secteur Financier y que califica como un organismo de inversión colectiva en valores mobiliarios (“OICVM”). Los detalles completos de los objetivos, las políticas de inversión y los riesgos se encuentran en el folleto que está disponible con los documentos de información clave para el inversor y/o el documento de información clave (KID) en inglés y en un idioma oficial de las jurisdicciones en las que están registrados los Fondos. venta pública, junto con el contrato social y los informes anual y semestral (en conjunto, los “Documentos del Fondo”). Cualquier decisión de invertir debe tomarse sobre la base de los Documentos del Fondo que están disponibles de forma gratuita en el representante local, el agente de información/pagos local o los distribuidores autorizados. También se pueden encontrar junto con un resumen de los derechos de los inversores en inglés en www.troweprice.com. La Sociedad Gestora se reserva el derecho de rescindir los acuerdos de comercialización.

Las clases de acciones cubiertas (indicadas por 'h') utilizan técnicas de inversión para mitigar el riesgo cambiario entre la(s) moneda(s) de inversión subyacente del fondo y la moneda de la clase de acciones cubierta.  Los costes de hacerlo correrán a cargo de la clase de acciones y no hay garantía de que dicha cobertura sea efectiva.

Antes de decidir invertir en el fondo, debe leer el documento/folleto de oferta (incluidos sus objetivos de inversión, políticas y cualquier advertencia de riesgo) que está disponible y puede obtenerse de cualquier distribuidor designado.
Los valores específicos identificados y descritos en este sitio web no representan todos los valores comprados, vendidos o recomendados para el subfondo y no se debe asumir que los valores identificados y discutidos fueron o serán rentables.

Puede obtenerse, de forma gratuita y previa solicitud, en el domicilio social de la Sociedad una lista completa de las Clases de Acciones actualmente emitidas, incluidas las Categorías de Distribución, Cobertura y Acumulación.  

Índice de referencia: los inversores pueden utilizar el índice de referencia para comparar el rendimiento del fondo. Se ha seleccionado el índice de referencia porque es similar al universo de inversión utilizado por el gestor de inversiones y, por tanto, actúa como un comparador adecuado. El gestor de inversiones no está limitado por ningún país, sector y/o ponderaciones de valores individuales en relación con el índice de referencia y tiene total libertad para invertir en valores que no forman parte del índice de referencia.

La información sobre los índices de proveedores se puede encontrar aquí.