Ir al contenido

Capital en riesgo. El rendimiento pasado no es un indicador fiable de los resultados actuales o futuros y no debe ser el único factor a tener en cuenta a la hora de seleccionar un producto o una estrategia.

Los fondos listados no son una enumeración exhaustiva de los fondos disponibles. Visite www.funds.troweprice.com para acceder a la gama completa de fondos de T. Rowe Price, incluidos aquellos que tienen en cuenta características medioambientales y sociales en su proceso de inversión. Para obtener información actualizada sobre la estrategia de inversión de cualquier fondo de T. Rowe Price, consulte el KID y el folleto del respectivo fondo. 

SICAV
Emerging Markets Discovery Equity Fund
Un fondo centrado, pero bien diversificado, de gestión acctiva, de 50-80 empresas de mercados emergentes. Tratamos de identificar valores "olvidados" que están infravalorados y poco analizados por inversores convencionales, y que creemos que están posicionados para beneficiarse de una revalorización fundamental. El fondo se clasifica con arreglo al artículo 8 del Reglamento sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros (SFDR, por sus siglas en inglés).
ISIN LU1244138340
Ver más información sobre riesgos
FICHA DEL FONDO
KID
31-ago.-2019 - Ernest Yeung Gestor de carteras,
Somos conscientes de que la volatilidad en los mercados emergentes (ME) podría continuar, dado el carácter imprevisible del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. Con todo, estamos convencidos de que los ME están ahora en mejor posición económica para capear la volatilidad que en cualquier momento de los últimos diez años. Los equilibrios externos están en mejor forma, la disciplina fiscal está mejorando y muchos países están aplicando políticas económicas más sensatas. Las valoraciones en todas las regiones ME están igualmente en las medias históricas o en niveles inferiores.

Descripción general
Estrategia
Resumen del fondo
Buscamos indicios de cambios fundamentales positivos en empresas estables, pero poco apreciadas, que creemos que se enfrentan a un escepticismo injustificado por parte de los inversores. Reunirnos con la dirección de la empresa es fundamental para nuestro enfoque, ya que pretendemos identificar equipos de calidad con una visión estratégica, una hoja de ruta para el éxito y la capacidad de ejecución. La promoción de las características ambientales y/o sociales se logra a través del compromiso del fondo de mantener al menos el 10% del valor de su cartera invertido en Inversiones Sostenibles, tal como lo define el SFDR. Además, aplicamos una pantalla responsable de propiedad (lista de exclusión). El gestor no está limitado por el índice de referencia del fondo, que se utiliza únicamente a efectos de comparación de la rentabilidad.
01 julio 2018

Índice de referencia indicativo

Con efecto desde el 1 de julio de 2018, la versión «neta» del índice de referencia indicativo sustituyó a la versión «bruta» del índice de referencia indicativo. La versión «neta» del índice de referencia indicativo presupone la reinversión de los dividendos después de deducir las retenciones fiscales.

Rentabilidad (después de comisiones)

Los resultados pasados no predicen rentabilidades futuras.

31-ago.-2019 - Ernest Yeung Gestor de carteras,
La renta variable de los ME retrocedió en agosto, quedando rezagada a la clase de activos homóloga de los mercados desarrollados. La disputa comercial entre China y Estados Unidos se intensificó, al tiempo que el gobierno chino permitía que su divisa cayera por debajo del nivel clave de siete yuanes (RMB) por dólar estadounidense (USD), lo que fue visto como una medida para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses. La selección de valores en India, particularmente State Bank of India, que publicó un resultado del primer trimestre decepcionante, fue lo que más contribuyó al inferior comportamiento relativo de la cartera. Igualmente negativas resultaron las apuestas en Sudáfrica y nuestra sobreponderación relativa de la plaza. Barloworld, un grupo diversificado de servicios industriales, fue el título sudafricano que más lastró el comportamiento del fondo, al decidir los inversores recoger beneficios en el valor tras su repunte hasta la fecha. A nuestro juicio, Barloworld se beneficiará de la minería, uno de los ejes centrales de las reformas. Por el contrario, nuestra falta de exposición a Argentina, el mercado más rezagado en agosto, benefició a la cartera, ante el descalabro de la renta variable argentina tras la inesperada derrota del presidente Mauricio Macri frente al candidato peronista en las elecciones primarias, que arroja serias dudas sobre sus posibilidades de reelección en octubre, así como sobre el destino de su programa de reformas y políticas favorables al mercado. Desde una perspectiva sectorial, nuestra selección de valores en industriales fue el mayor lastre de la rentabilidad relativa, mientras que nuestras apuestas en consumo básico, que se comportó mejor que otros sectores, añadieron valor.
31-ago.-2019 - Ernest Yeung Gestor de carteras,
Hemos abierto una posición en una promotora de viviendas china centrada en ciudades de primer y segundo orden, aprovechando su reciente caída en bolsa y dada la mejora de sus fundamentales. Seguimos creyendo que la constructora ganará cuota de mercado gracias a la consolidación de la industria y las ventajas sobre sus rivales en cuanto a financiación y disponibilidad de suelo. Las ventas contratadas de la promotora se incrementaron durante el primer semestre, mientras que el apalancamiento de su balance se ha mantenido en niveles manejables. Esta nueva incorporación a cartera aumentó nuestra sobreponderación relativa del sector inmobiliario.
31-ago.-2019 - Ernest Yeung Gestor de carteras,
Hemos reducido nuestra infraponderación de Brasil iniciando una posición en una productora de alimentos de este país sudamericano. Nos ha convencido el esfuerzo de desapalancamiento de esta compañía, que ha logrado estabilizar su balance durante dos trimestres gracias a la venta de algunos activos y a medidas de reestructuración. La empresa podría estar convirtiéndose en un generador de flujo de caja libre. Por lo demás, salimos de Tata Motors, decepcionados por el deterioro de su negocio indio, los cambios realizados por el equipo directivo en la división Jaguar Land Rover, y las renovadas incertidumbres en torno al Brexit. El capital liberado con estas ventas se utilizó para reforzar nuestras posiciones en valores de gran convicción. Como resultado, ahora estamos más infraponderados en India.

Fuente de datos de índice de referencia: MSCI. MSCI no formula declaraciones ni garantías, expresas o implícitas, y declina toda responsabilidad con respecto a cualesquiera datos de MSCI incluidos en este documento. Los datos de MSCI no podrán redistribuirse ni utilizarse de forma ulterior como fundamento para otros índices o cualesquiera valores o productos financieros. Este informe no ha sido autorizado, revisado ni elaborado por MSCI.

Fuente de rentabilidad: T. Rowe Price. La rentabilidad del fondo se calcula utilizando el valor liquidativo oficial con reinversión de dividendos, en su caso. El valor de una inversión y de cualquier renta que genere puede bajar al igual que subir. Los inversores podrían no recuperar el importe invertido. Se verá afectado por los cambios en el tipo de cambio entre la divisa base del fondo y la divisa de suscripción, si es diferente. Las comisiones de suscripción (hasta un máximo del 5% para la Clase A), impuestos y demás costes locales no se han deducido y en su caso se reducirán de las cifras de rentabilidad. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de rendimiento futuro. Los índices que se muestran no son índices de referencia formales. Se muestran únicamente a efectos comparativos.

Los datos de rentabilidad diaria se basan en el valor liquidativo disponible más reciente. 

Los Fondos son subfondos del T. Rowe Price Funds SICAV, una sociedad de inversión de Luxemburgo con capital variable que está registrada ante la Commission de Surveillance du Secteur Financier, habilitada como organismo de inversión colectiva en valores mobiliarios (undertaking for collective investment in transferable securities, UCITS). Los detalles completos de los objetivos, las políticas y los riesgos de inversión se encuentran en el folleto que está disponible con los documentos de información clave en inglés y en una lengua oficial de las jurisdicciones en las que los Fondos estén registrados para la venta pública, junto con los estatutos y los informes semestrales y anuales (de manera conjunta, los «Documentos del fondo»). Toda decisión de invertir deberá basarse en los Documentos del Fondo, que pueden obtenerse de forma gratuita del representante local, el agente de información/agente de pagos local o los distribuidores autorizados. También se puede acceder a estos documentos así como a un resumen en inglés de los derechos de los inversores en www.troweprice.com. La sociedad gestora se reserva el derecho de rescindir los acuerdos de comercializacion.

Las clases de acciones cubiertas (denotadas por 'h') utilizan técnicas de inversión para mitigar el riesgo de divisa entre la divisa o divisas de inversión subyacentes del Fondo y la divisa de la clase de acciones cubierta. Los costes de hacerlo serán soportados por la clase de acciones y no existe garantía de que dicha cobertura sea efectiva.

Los títulos específicos identificados y descritos en este informe no representan todos los títulos comprados, vendidos o recomendados para el subfondo SICAV y no se deben realizar suposiciones respecto a que los títulos identificados y analizados registraron o registrarán rentabilidad.

Atribución: El análisis representa la rentabilidad total de la cartera, calculada según el modelo de atribución de FactSet, e incluye otros activos a los cuales no se asigna ninguna clasificación en la estructura detallada que se muestra aquí. Las rentabilidades no coincidirán con la rentabilidad oficial de T. Rowe Price, porque FactSet utiliza diferentes fuentes de tipos de cambio y no recoge la negociación intradía. La rentabilidad de cada título se obtiene en la divisa local y, en caso necesario, se convierte en dólares estadounidenses utilizando un tipo de cambio determinado por un tercero independiente. Las cifras se muestran con los dividendos brutos reinvertidos.

Fuentes: Copyright © 2024 FactSet Research Systems Inc. Todos los derechos reservados. Sectores MSCI/S&P GICS; Análisis llevado a cabo por T. Rowe Price Associates, Inc. T. Rowe Price utiliza el estándar de clasificación sectorial global (GICS) de MSCI/S&P para la comunicación de información sectorial e industrial. Cada año, MSCI y S&P efectúan cambios en la estructura de GICS. El último cambio tuvo lugar el 28 de septiembre de 2018. T. Rowe Price se ajustará a todos los cambios futuros del GICS para sus futuras comunicaciones.

Se puede obtener una lista completa de las clases de acciones emitidas actualmente, incluyendo las categorías de distribución, con cobertura y acumulación, de forma gratuita y previa solicitud, en el domicilio social de la Sociedad.